×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. La odisea de conseguir cargo docente para egresadas y egresados de Jujuy

Solo una decena de cargos docentes para cientos de docentes egresados postulantes. No sobran docentes, faltan escuelas planteamos los docentes y estudiantes que enfrentamos los planes de ajuste del gobierno de Morales y Calsina.

Viernes 6 de marzo de 2020 12:42

En la Escuela Provincial Técnica Nro. 1 de la capital jujeña los días 2 y 3 de Marzo se llevó a cabo la titularización de cargos docentes y la entrega de cargos provisionales para el ciclo lectivo 2020 del nivel primario, a la cual asistieron cientos de docentes de las distintas localidades. En el lugar hubo un panorama desalentador para las/os docentes recién egresados ya que hay cientos de postulantes y como mucho menos de una decena de cargo por espacio curricular. Como solemos decir las/os docentes y estudiantes que venimos enfrentando los planes de ajustes del gobierno de Morales y Calsina el problema no es que sobren docentes sino que faltan escuelas.

El panorama era desalentador en la Esc. Provincial Técnica nro. 1 del barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, ya que para algunas áreas sólo habían disponibles entre 1 y 12 cargos para tomar contra mas de 100 docentes postulantes.

En diálogo con distintos postulantes, los docentes que egresan de las carreras de profesorado en los IES de la provincia pueden estar de 3 a 5 años sin conseguir un trabajo así sea en un cargo provisional, según palabras de docentes de materias especiales tales como educación física, actividades practicas, música e idioma.

Desde las agrupaciones estudiantiles terciarias y docentes que venimos enfrentando la política de ajuste económico en materia educativa del Gobernador Gerardo Morales y la Ministra de Educación Isolda Calsina decimos que no sobran docentes, sino que faltan escuelas. En las escuelas primarias no hay vacantes para nuevos ingresantes.

Padres, madres y tutores se ven en la odisea de buscarles un banco a sus hijos yendo de escuela en escuela y competir en sorteos en los que la posibilidad de ganar un banco es muy remota.

Mientras tanto las escuelas se caen a pedazos, los cursos están sobre poblados y no se les brinda la carga horaria correspondiente a las materias especiales para brindar una educación de calidad a los estudiantes jujeños y brindar más oportunidades de trabajo genuino a los docentes de la provincia.