Clarissa Ettiene, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)en conferencia de prensa declaró que no hay muestras de que la pandemia por la nueva cepa de coronavirus esté desacelerando en la región americana.
Miércoles 22 de julio de 2020
Siendo EEUU, Brasil y México, los países donde se acumula el mayor número de muertes producto de esta enfermedad.
Hasta el 20 de julio se reportaban 311 mil muertes y más de 900 mil casos acumulados, iniciando una tendencia al alza en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.
Como contratendencia se encuentra Canadá, que, a diferencia de todo el continente, logró aplanar la curva de contagios, siendo el único en el norte del continente. Mientras que países como Argentina, Chile y Uruguay han avanzado en su vigilancia epidemiológica respecto a la influenza.
Pr otra parte, la gran mayoría de los países de América han tenido la semana pasado su record máximo de casos registrados, lo cuál confirma en toda la zona una tendencia al alza.
Mientras tanto, la gran mayoría de los países se han negado a implementar test masivos para detectar los casos sintomáticos y poder aislarlos, mientras que los países que tiene las cifras más altas han iniciado ya la reapertura económica, lo cuál ha mostrado picos de crecimiento de la pandemia.