×
×
Red Internacional
lid bot

CRIMALIZAR HASTA EL ARTE. Liberan a los artistas chilenos acusados de llevar “explosivos” pero no pueden salir del país

Gabriela Medrano Viteri y Felipe Zegers, detenidos en Palermo el fin de semana tras olvidarse un “paquete sospechoso” en Córdoba y ser liberados pero sin poder salir del país, solo tenían parlantes en esa valija.

Miércoles 3 de abril de 2019 18:06

Foto A24

Ambos artistas participaron como invitados en el Congreso Internacional de la Lengua que se celebró en Córdoba. En el hotel donde se alojaron dejaron, quizás olvidada, una valija que motivó el arribo de la división antiexplosivos de los bomberos de la provincia mediterránea, que realizaron una “detonación controlada”, según las fuentes policiales.

Luego de realizar intervenciones artísticas sobre lenguaje inclusivo en Córdoba, Zegers y Medrano Viteri viajaron a Buenos Aires. Allí los esperaba la Policía Federal, que los detuvo bajo el cargo de haber dejado “un artefacto sospechoso” en el hotel cordobés.

Sobre la tarde de este miércoles el juez Miguel Vaca Narvaja dictó la falta de mérito en favor de ellos y dispuso su inmediata liberación, aunque les prohibió salir de Argentina y les retuvo sus pasaportes, ya que “restan medidas de prueba necesarias a los fines de establecer cómo sucedieron los hechos”.

Leé también Papelón de Bullrich: dos reconocidos artistas chilenos detenidos acusados de terroristas

Antes de la resolución del juez, la fiscal federal cordobesa Graciela López de Filoñuk acusó formalmente a ambos artistas chilenos de haber cometido un delito vinculado a la tenencia de materiales explosivos.

Según el artículo 189 bis del Código Penal, que prevé penas de entre cinco y quince años de prisión, ambos son imputados de llevar material sospechado “de contribuir a la comisión de delitos contra la seguridad común”, toda vez que se consideró que el equipaje sería asemejable a “bombas, materiales o aparatos capaces de liberar energía nuclear, materiales radiactivos o sustancias nucleares, materiales explosivos o inflamables”.

Pero según la defensora oficial Mercedes Crespi, quien patrocina a los detenidos, ese artefacto no era explosivo sino que se trataba de una caja con parlantes que los artistas utilizan en las intervenciones que realizan.

Crespi adelantó que, tras las indagatorias, pedirá que sus asistidos sean excarcelados, ya que consideró que los arrestos pudieron tratarse de “un error policial y judicial”.

Fuente Télam