Este martes comenzó la Marcha Federal por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza. Cuenta con la participación de decenas de organizaciones piqueteras, sindicatos recuperados y agrupaciones antiburocráticas que movilizarán el 12 de mayo a la Plaza de Mayo. En Filosofía y Letras de la UBA, La Campora, Patria Grande y El Movimiento Evita se negaron a apoyar el reclamo.
Martes 10 de mayo de 2022 22:58
Este martes comenzó la Marcha Federal por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza. Comenzó con acciones en todo el país y concluirá este jueves con un acto en Plaza de Mayo. Van a participar organizaciones piqueteras, sindicatos recuperados y agrupaciones antiburocráticas.
Te puede interesar: Por trabajo y salario. Comenzó la Marcha Federal con movilizaciones y actos en distintas provincias
Te puede interesar: Por trabajo y salario. Comenzó la Marcha Federal con movilizaciones y actos en distintas provincias
Está movilización se da en un contexto donde la pobreza golpea a 17 millones de personas y la inflación nos hunde mes a mes a todxs. El gobierno viene rechazando los reclamos de las organizaciones sociales y hace pocos días miles de jóvenes fueron rechazadxs del bono del ANSES.
Desde la agrupación EnClaveRoja (Juventud del PTS + Independientes) junto al resto de las organizaciones de izquierda del FITU se propuso que el CEFyL se movilice ese día para unir todas las luchas, pero la conducción a manos del Colectivo (La Cámpora - Movimiento Evita - La Mella) se negó sin dar ni un solo argumento.
Aparentemente, la patria no era el otro.