×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. “La pelea contra el ajuste debe darse de manera independiente de los sectores patronales y sus partidos, la marcha federal no va en ese sentido”

La Junta Interna de ATE del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado de cara a la participación en la marcha federal y La Izquierda Diario lo reproduce completo.

Viernes 2 de septiembre de 2016

“Acerca de la Marcha Federal

¿Paramos el 2?

¿Qué hace ATE el 2?

¿La junta interna que opina de la marcha federal?

Estas fueron algunas de las preguntas que nos han hecho los compañeros en estos días, en las asambleas de piso o en las recorridas.

La Marcha Federal es convocada por la CTA de los Trabajadores (Yasky) y la CTA Autónoma (Micheli), por cámaras empresarias y organizaciones de DDHH, sociales y políticas como La Campora, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Quebracho, Miles, MST entre otros, contra los tarifazos, los despidos y el ajuste del gobierno nacional.

Cierra el viernes 2/9 con un acto en Plaza de Mayo. Algunos de los gremios de las CTA como el Suteba, ATE Capital, ATE Neuquén, Adulp entre otros, ese día llaman a PARO como también lo hace por ejemplo la CICOP a pesar de no ser convocante de la marcha.

Lamentablemente ATE nacional y ATE Buenos Aires, dada las disputas que mantienen con Micheli dentro de la CTA-A no llaman a parar cuando sobran los motivos para hacerlo: la inflación no cesa y nuestros salarios cayeron en más de 15 puntos en lo que va del año, eso que el tarifazo aún no se ha hecho efectivo por la lucha que venimos dando; se disparó la pobreza y la desocupación; los despidos en el sector privado ya llegan a los 150 mil y en el Estado, a los despidos de inicio de año, el gobierno pretende agregarles miles y miles a partir de la aplicación de las leyes de reforma noventista.

Pero la marcha, si bien levanta reclamos correctos de los trabajadores, tiene el problema que se da junto a sectores empresarios que, aunque pequeños y medianos, pelean por su rentabilidad con intereses contrapuestos a los de los trabajadores. Y además no solo no denuncia el ajuste con represión que están llevando adelante los gobiernos del FpV en provincias como Tierra del Fuego y Santa Cruz, sino que de la marcha participan dirigentes políticos, intendentes y legisladores del PJ que en sus provincias han respaldado los tarifazos y con quienes nos enfrentamos los trabajadores en años anteriores. Para botón de muestra está el tuit de Yasky con una foto preparando la marcha con Jorge Capitanich!.

Desde la Junta Interna ATE del Ministerio de Desarrollo Social entendemos que la pelea contra el ajuste del gobierno de Macri, Vidal y todos los gobernadores debe darse de manera independiente de los sectores patronales y sus partidos políticos, y la marcha federal no va en ese sentido. Por esto y considerando que los reclamos de la marcha son justos, las seccionales, las juntas internas y agrupaciones antiburocráticas de los gremios convocantes marcharan en un bloque independiente de los empresarios y políticos patronales exigiendo, como lo hemos discutido una y otra vez en las asambleas, un paro nacional activo y un plan de lucha definido desde las bases para enfrentar los despidos, los tarifazos e ir por el pase a planta permanente y un salario que nos permita vivir.

Junta Interna ATE – Ministerio de Desarrollo Social de la PBA”