×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Español

SAN FERNANDO DE HENARES. La plantilla de Amazon para una vez más por un convenio digno

El almacén de Amazon en San Fernando de Henares ha vuelto a pararse este viernes durante 6 horas. Tras los paros parciales del 18 de mayo, la participación ha aumentado, llegando al 65% del personal de los turnos.

Viernes 1ro de junio de 2018

Foto: CGT Telepizza

A poco más de un mes para la celebración del Prime Day, un nuevo paro parcial de la plantilla de Amazon San Fernando de Henares ha paralizado la actividad del almacén este viernes.

Tras los exitosos paros parciales del pasado 18 de mayo, “la participación ha vuelto a aumentar llegando al 65% del personal de los turnos que hoy trabajaban”, asegura un comunicado de la Sección sindical de CGT en Amazon MAD4, con mayoría en el comité de empresa.

Ante la continuidad de las medidas de lucha de las trabajadoras y trabajadores, la Empresa nuevamente ha llevado a cabo nuevamente esta semana “una dura campaña del miedo contra la huelga y ha ofrecido un servicio de catering para quienes no secundaran el paro”, denuncia CGT.

A pesar de las presiones y la prepotencia patronal, la plantilla de Amazon ha hecho una nueva demostración de fuerza y unidad, mientras se siguen calentando motores hacia una posible huelga de varios días durante el Prime Day (en julio), la jornada de mayores ventas del gigante minorista.

El sindicato CGT del corredor del Henares, con mayoría en el comité de empresa de Amazon San Fernando, entiende que “es palpable que el descontento sigue siendo generalizado y que la Empresa tiene que dar un paso hacia adelante y negociar para evitar que se recrudezca el conflicto”.

Recordemos que el origen del conflicto es la imposición unilateral el pasado 1 de abril por parte de la empresa del convenio regional del sector de logística, el cual supone importantes recortes de derechos en cuanto a salud laboral, conciliación y actualización de los salarios para los trabajadores y trabajadoras del almacén.

Antes de que se impusiera unilateralmente dicho convenio, la plantilla de Amazon había expresado rotundamente su rechazo realizando una huelga histórica de 48 horas los días 21 y 22 de marzo. Una huelga con un seguimiento masivo (98% de la plantilla) y una gran repercusión internacional, la primera contra la compañía del megamillonario Jeff Bezos en el Estado español.

Manifestación al grito de “sin acuerdo, no hay Prime Day”

Los paros de este viernes se han desarrollado durante tres horas a partir de las 12.30 horas para que la plantilla participe de una nueva movilización que ha recorrido el polígono y las calles de Torrejón de Ardoz con cerca de 150 trabajadores y afiliados de los distintos sindicatos al grito de “sin acuerdo, no hay Prime Day”. En la Plaza de la ciudad, el presidente del Comité de Empresa ha dado un discurso a trabajadores y vecinos con un mensaje de ánimo para seguir sosteniendo el pulso a la multinacional.

Tres meses de una lucha que sigue

La lucha de Amazon cumple hoy tres meses desde que una multitudinaria asamblea obrera votara por aplastante mayoría el 1 de marzo la celebración de huelgas y movilizaciones “por un convenio digno”, en contra de la última propuesta de la Empresa.

Tres meses de lucha que conllevan “desgaste entre los y las trabajadoras”, advierte CGT, aunque el combate continúa con las esperanzas puestas en que la convocatoria de los paros del Prime Day a nivel europeo le tuerza el brazo la empresa.

Con ese objetivo, la sección sindical de CGT ha lanzado una Caja de Resistencia para “sufragar en la medida de lo posible los días de huelga mediante la solidaridad” y ha hecho un llamado a todas las personas y organizaciones solidarias a que colaboren, mientras preparan nuevas medidas de lucha.

La Caja de Resistencia, que es de “adhesión voluntaria entre los y las trabajadoras” y dispone de “un reglamento claro y transparente sobre la gestión de dichos fondos” recién comienza a andar y ya ha tenido aportes no sólo de la propia plantilla de Amazon, sino también de otros sindicatos y organizaciones políticas y sociales, entre ellas Izquierda Diario y la CRT.

La lucha de Amazon continuará con nuevas medidas durante el mes de junio bajo otros formatos que pronto serán informados por el comité de empresa. La unidad, la solidaridad y la coordinación, siguen siendo la clave para el apoyo y el triunfo de la lucha.