×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. La plataforma “Cárnicas en Lucha” se extiende por la comarca de Osona

A pesar de los intentos de las empresas del sector cárnico de Osona en la provincia de Barcelona, de contener y manipular a los representantes sindicales con métodos mafiosos, los trabajadores y trabajadoras se mantienen unidos y en lucha.

Joe Molina

Joe Molina Trabajador despedido de Panrico, Barcelona | @joemolina57

Miércoles 7 de septiembre de 2016

A raíz de la huelga llevada a cabo los días 29 y 30 del pasado mes de marzo en Esfosa, empresa dedicada a la matanza de animales para consumo humano, siete de los ocho representantes sindicales fueron suspendidos de trabajo y sueldo durante 6 meses. Esto llevó a los trabajadores a realizar una acampada desde el día 1 de junio, fecha en que comenzaba la sanción, a las puertas del centro de trabajo.

La dirección de Esfosa no ha dejado de presionar a la plantilla durante las últimas semanas con el objetivo de eliminar del centro de trabajo a la COS, (Coordinadora Obrera Sindical), sindicato que actualmente tiene como representantes a seis de los ocho miembros del comité.

Algunas de estas coacciones realizadas en reunión entre el comité y la empresa fueron grabadas y presentadas como prueba contra Josep Ramisa, Ramón Baucells y Gil Castañé, principales accionistas de Esfosa.

En esta grabación a la cual tuvo acceso la Directa, desde la empresa se advierte a los representantes de los trabajadores que si la COS, continua en el comité de empresa, la llevarán a un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), para posteriormente entrar en concurso de acreedores y cuando la empresa salga a subasta comprarla de nuevo ya limpia de personal. La condición que se repite constantemente es que la COS desaparezca del comité. Gente que es capaz de enfrentarse tan fácilmente a los “amos”, no puede estar en nuestro comité, según palabras de Ramis en esa misma reunión del día 12 de agosto.

Así mismo, a lo largo del último mes la empresa está llamando a la totalidad de la plantilla, instándola a que firmen un documento para celebrar una asamblea con la intención de revocar al actual comité, algo que llevaría a la convocatoria de unas nuevas elecciones, dos años antes de la finalización del actual periodo de representación.

Resultan evidentes los métodos mafiosos que la empresa no duda en utilizar, saltándose los derechos sindicales, infundiendo miedo y amenazando a los trabajadores con el fantasma del cierre patronal. Justificando éste por un descenso de la producción de carácter incierto, según el comité de empresa, puesto que se trata de derivar parte de ésta producción a otros centros de trabajo del grupo o incluso a otras empresas del sector, con las que Ramis dice tener muy buena relación y por supuesto se prestan al engaño.

No obstante la plataforma Cárnicas en Lucha, nacida a raíz de este conflicto, mantiene su actividad y lo hace intentando coordinar a los distintos trabajadores de otras empresas del sector como Le Porc Gourmet de Santa Eugenia de Berga en la misma comarca de Osona, donde la situación de la plantilla, según Cárnicas en Lucha, es todavía peor, puesto que se obliga a las persona que quieran trabajar a hacer una aportación de dinero, simulando aportaciones de capital a falsas cooperativas, que lo único que pretenden es desproveer a los trabajadores y trabajadoras de sus derechos como tal.

Montse Castañé, miembro del comité de empresa de Esfosa, que estuvo en la acampada frente a Le Porc Gourmet, explicaba a La Directa, que gran parte de la plantilla se acercó a la concentración de los trabajadores de Esfosa para informarse sobre sus reivindicaciones y logrando así unir en la lucha a la plantilla de estos centros de trabajo en la denuncia por las drásticas condiciones de trabajo que sufren.

En su intención de coordinar a las distintas plantillas, puesto que algunas ni siquiera tienen representación legal, se ha establecido un grupo de apoyo en el centro cívico Montseny de Vic, capital de la comarca de Osona, donde de forma gratuita se asesora a todos aquellos trabajadores que lo necesiten, puesto que se trata de un barrio con mayoría de población subsahariana y son un colectivo muy importante en la contratación de estas empresas.