Así lo denunciaron organizaciones sociales y referentes del FIT_U y el PTS como Natalia Morales y Gastón Remy, tras las intimidaciones con el uso del Código Contravencional realizadas en el día de ayer por la policía provincial, en la Marcha contra el Acuerdo con el FMI y el ajuste en curso.
Domingo 12 de diciembre de 2021 23:18
Ayer sábado en Jujuy movilizaron miles de personas contra el FMI. La jornada fue convocada por los partidos que conforman el FIT-U junto a organizaciones sociales, sindicales, políticas y sectores en lucha. La misma fue parte de una acción nacional realizada en la Capital Federal y distintas provincias del país.
Podes leer: 11D.Multitudinaria marcha en Jujuy contra el FMI
Podes leer: 11D.Multitudinaria marcha en Jujuy contra el FMI
Durante la jornada, y como sucede en cada movilización de trabajadores, sectores populares y en lucha, la policía de Morales estuvo presente rodeando casa de Gobierno y luego durante la marcha, intimidando, sacando fotos y videos.
En el acto realizado en Plaza Belgrano de la ciudad capital, al culminar la movilización por las calles céntricas, se hicieron presentes un grupo de policías para intimar a través de un acta, a quienes estaban ejerciendo el derecho a la libertad de expresión y de movilización. La referente del PTS/FITU Natalia Morales, fue quién dijo "hacemos un corte en este acto ya que queremos repudiar la presencia y el hostigamiento policial que nuevamente esta presente para cercenar el derecho a la protesta. Es la misma policía que reprimió a los ex trabajadores del Ingenio La Esperanza, la que asesinó a Ariel Valerian, la que hostiga y persigue a los trabajadores y quienes salimos a las calles a luchar por nuestros derechos...".
En la movilización y acto que impulsamos ayer x #NoAlAcuerdoConElFMI en Jujuy la policía de Morales hizo actas contravencionales.
No es nuevo, lo denunciamos junto a organizaciones sociales.
El pacto con el FMI vendrá de la mano de de represión y criminalización de la protesta. pic.twitter.com/ck3mdKHawI— Natalia Morales (@NatuchaMorales) December 12, 2021
Desde Buenos Aires, el diputado nacional Alejandro Vilca, también se manifestó al respecto:
Organizaciones sociales de #Jujuy denuncian persecusión de @GerardoMorales y su Policía. No es nuevo, es la respuesta a la falta d soluciones a problemas estructurales como el hambre y la falta de trabajo
(Sigue) 👇🏼 pic.twitter.com/7TQlpzXNYJ— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) December 12, 2021
Organizaciones sociales que integran la Coordinadora de Organizaciones Populares de Jujuy, denunció la situación en un comunicado de prensa "...en el día de ayer en la jornada por el rechazo al acuerdo con el FMI, jornada nacional y multitudinaria en todas partes del país, donde Jujuy no fue la excepción, muchísimas organizaciones y miles de compañerxs nos congregamos en la plaza central de San Salvador para participar de la jornada. En esta acción de la más amplia unidad de un modo totalmente descarado y persecutorio se labro un acta de intimación a 4 compañerxs, todxs ellxs miembrxs de las organizaciones nucleadas en la Coordinadora, en una clara muestra de hostigamiento y de cacería a nuestrxs compañerxs..."
Como se viene denunciando en Jujuy funciona un régimen policíaco que vulnera constantemente las libertades democráticas. El Gobierno de Morales hace uso de un Código Contravencional, aprobado por el PJ y la UCR, para avanzar en la criminalización de la protesta y la libertad de expresión.
Desde las organizaciones convocantes a la marcha con el FMI sostuvieron que las políticas de ajuste y el pacto del Gobierno con el FMI vendrá de la mano de más hostigamiento, represión y criminalización a lxs que luchan, por eso fue uno de los ejes de la convocatoria.