×
×
Red Internacional
lid bot

ACCIDENTES LABORALES. La precariedad laboral mata: tres trabajadores muertos en cuatro días

En tres días ocurrieron 4 accidentes laborales y tres muertes en Barcelona. En el Estado español, cada día mueren tres trabajadores por accidentes laborales, ya sea de tráfico o por estrés agudo.

Martes 31 de enero de 2017

El pasado sábado por la noche falleció un empleado de la UTE (Unión Temporal de Empresas) mientras trabajaba en las obras del asfaltado de la pista principal del aeropuerto de El Prat-Barcelona.

El trabajador había sido atropellado por una máquina de la zona de asfaltado. Aunque los servicios de emergencia del propio aeropuerto lo atendieron, el accidente le provocó graves heridas por lo que tuvieron que trasladarlo inmediatamente al hospital de Bellvitge, el más cercano al aeropuerto.

A su vez, este lunes se produjo otro accidente laboral mortal de un trabajador de la empresa Isidre Aymerich Roca. El trabajador se desmayó en su lugar de trabajo, en Sant Hilari Sacalm. En un comunicado CCOO anunció “Queremos alertar sobre el aumento generalizado de la siniestralidad laboral, y por eso desde CCOO reclamamos políticas públicas de salud laboral y un mayor control de la Administración sobre la aplicación de las herramientas de prevención de riesgos laborales a todas las empresas, exigiendo que se haga prevención de calidad”.

El mismo lunes ocurrió otro accidente después de la caída de una canasta en una obra de construcción en Masquefa (Anoia). Además de morir un trabajador, otro se encuentra muy grave.

Pero tan sólo unas horas antes ocurrió otro accidente cuando un montacargas del Hotel Princesa Sofía se descolgó desde el piso 18 hasta que frenó en la primera planta. No hubo trabajadores muertos pero sí tres de ellos muy graves.

Sindicatos como la CGT vienen denunciando a las empresas como culpables directa de este tipo de accidentes mortales, así como el empeoramiento de la salud de la clase trabajadora debido al aumento de la precariedad laboral, la subcontratación, la falta de medidas de seguridad adecuadas que las empresas deben garantizar y las condiciones laborales de mayor explotación.

En el Estado español, cada día mueren tres trabajadores por accidentes laborales, ya sea de tráfico o por estrés agudo.