lid bot

SEGUNDA CHARLA CICLO DICTADURA, MEDIOS Y FOTOGRAFÍA. La prensa que construyó la imagen de la dictadura

El pasado viernes 15 de mayo se desarrolló la 2º charla del ciclo “Dictadura, medios y fotografía” impulsada por Enfoque Rojo/Cultura de La Izquierda Diario a cargo de Cora Gamarnik docente de la facultad de Comunicación de la UBA e investigadora y Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y militante del CePro.D.H./PTS

Sábado 23 de mayo de 2015 01:38

  • Enfoque Rojo
  • Enfoque Rojo
  • Enfoque Rojo
  • Enfoque Rojo

1 / 6

Fotografías de la galería:Enfoque Rojo

“...pudieron asesinar a miles, pero no pudieron evitar que hoy ella (Alejandrina Barry) estuviera acá diciendo esto. Eso la verdad que es esperanzador”

El pasado viernes 15 de mayo se desarrolló la 2º charla del ciclo “Dictadura, medios y fotografía” impulsada por Enfoque Rojo/Cultura de La Izquierda Diario a cargo de Cora Gamarnik docente de la facultad de Comunicación de la UBA e investigadora y Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y militante del CePro.D.H./PTS.

En la charla Cora profundizó sobre el tema que ya viene investigando acerca del rol de los medios de comunicación durante la dictadura militar como columna vertebral del aparato discursivo de la dictadura interrelacionado a su vez con el dispositivo clandestino de represión, desaparición y muerte. En ese marcó habló de campañas de ’acción psicológica’ llevadas a cabo en forma conjunta por algunas editoriales de medios masivos y la dictadura militar. También se refirió al rol de algunos reporteros gráficos quienes a pesar de trabajar en esos mismos medios pudieron encontraron grietas y resquicios para generar imágenes que permiten construir hoy lo que es un contra-discurso visual al oficial.
Por otra parte Alejandrina contó cómo a partir de su historia, de reconocerse en las fotos de aquellas revistas y la bronca que le provocó, la motivó a convertir esa bronca en energía revolucionaria y militar. Reivindicó el rol de Enfoque Rojo como colectivo de fotografía que con su material fotográfico aportó una gran cantidad de material como pruebas importantes en causas como la denuncia del “Proyecto X” de espionaje e infiltración de la Gendarmería en las luchas y organizaciones de trabajadores.

Cora cerró la charla con estás palabras: “ … la verdad que escuchar a Alejandrina hoy acá, después de estudiar lo que fueron sus campañas (la de la prensa y los militares) también es alentador, esto lo quiero decir públicamente, porque es también comprobar que no pudieron, ella es la prueba viviente. Pudieron hacer operaciones de prensa; pudieron asesinar a miles, pero no pudieron evitar que hoy ella estuviera acá diciendo esto. Eso la verdad que es esperanzador”.

Entrevista a Cora Gamarnik en el Dossier del 24 de marzo 2015

Vídeo completo de la charla


Enfoque Rojo

Agrupación de fotógrafas y fotógrafos integrado por militantes del PTS e independientes. En tiempos donde unos pocos son los dueños de todas las cosas, donde los grandes poderosos también se apropiaron de la “verdad” haciendo de la noticia una mercancía más... Nosotros hacemos periodismo militante, informando con rigurosidad periodística, aportando ideas para tomar partido y para cambiar de raíz la realidad. Porque aquella pretendida imparcialidad no es tal, cuando de un lado existe una minoría amparada por todo el aparato del Estado, y del otro, una inmensa mayoría que día a (…)