Lo anunció mediante un mensaje en redes sociales. El país vive una gran crisis por la pandemia y la falta de política pública para enfrentarla.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Jueves 9 de julio de 2020 19:47
La presidenta Jeanine Áñez, que ocupa ese cargo luego del golpe contra Evo Morales, informó este jueves por Twitter que se contagió de coronavirus.
La noticia la difundió mediante un video en sus redes sociales y contó que se hizo el test luego de que algunos colaboradores se contagiaran.
He dado positivo a Covid19, estoy bien, trabajaré desde mi aislamiento. Juntos, vamos a salir adelante. pic.twitter.com/oA4YVYlZFa
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) July 9, 2020
El colapso del sistema de salud con la explosión de contagios, muertes en domicilios, trabajos, en las puertas de los hospitales y en la vía pública, empezaron a difundirse en las redes sociales. Algunos dirigentes sindicales y del MAS, opinaron que esto estaría siendo provocado de manera consciente con el objetivo de justificar la postergación indefinida de las elecciones.
En un primer momento se afirmó que este colapso se daría a principios de mayo, logrando postergar las elecciones para agosto, luego determinaron que sería julio y agosto, logrando postergar las elecciones al 6 de septiembre y ahora, nuevamente se presiona para una nueva postergación de las mismas.
La negativa a desarrollar test masivos cuando aun era posible evitar el contagio comunitario, la falta de provisión de implementos de bioseguridad para el personal de salud y que ya se está traduciendo en paros y movilizaciones por parte del sector ante la muerte de casi 80 trabajadores de salud, alimentan esta especulación.
En el mismo sentido se inscribe la imputación por terrorismo a Evo Morales, con la que el bloque golpista busca llegar a las elecciones nacionales con la proscripción del MAS o por lo menos la de sus principales figuras.
Te puede interesar Evo Morales rechaza imputación y denuncia persecución política del golpismo
Te puede interesar Evo Morales rechaza imputación y denuncia persecución política del golpismo
El Gobierno viene responsabilizando a la población por “no respetar la cuarentena”, que luego de 100 días se hace insostenible para las mayorías trabajadores y los sectores populares más empobrecidos que ya no tienen qué comer. Evade así su propia responsabilidad, consciente o por desidia, de la desastrosa gestión de la crisis sanitaria y que está provocando la muerte fundamentalmente de trabajadores y trabajadoras, de indígenas y sectores populares mientras el sector privado de salud continua realizando suculentos negociados en la atención de casos de COVID-19.
La profunda crisis de salud combinada con la crisis económica, política y social que se ha puesto en marcha hace difícil predecir el resultado de la actual disputa política y del mismo proceso electoral, toda vez que la represión y la persecución política se han convertido en la clave de la agenda gubernamental mientras se usa la pandemia discursivamente para mantenerse al frente del poder del Estado.