A través de una carta la oposición hizo un llamado a que el ejecutivo actúe con urgencia ante el conflicto que está ocurriendo en la Araucanía, y presentó tres propuestas.

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.
Jueves 13 de agosto de 2020
Entre parlamentarios, ex ministros y alcaldes, casi 500 figuras de la oposición y la centroizquierda firmaron una carta dirigida al gobierno en la cual le piden que tome medidas sobre la situación que viven los presos políticos mapuches, quienes llevan más de 100 días en huelga de hambre.
Una de las propuestas para terminar con el conflicto, es que se estudie la posibilidad de que los presos políticos mapuche cumplan su pena en un Centro de Educación y Trabajado Semiabierto, el cual tiene que cumplir ciertas condiciones para que cumplan su condena según el convenio 169.
También se solicita que se acoja que el Machi Celestino Córdova pueda visitar su Rewe, y que "el Estado chileno dé cumplimiento a normas que ya forman parte del derecho interno".
Sin embargo, el gobierno de Piñera se esmera en perfeccionar la ley antiterrorista y fortalecer la represión en la Araucanía.
La criminalización y persecución que vive el pueblo mapuche no es algo nuevo, sino que viene de siglos y estos últimos años se ha visto fortalecida por los diferentes gobiernos de turno, quiénes han permitido la militarización, la represión, allanamientos y montajes, e incluso ataques como el vivido hace algunas semanas.
Basta de represión, es necesario exigir la libertad de los presos políticos mapuche, la vuelta del Machi Celestino a su Rewe y el fin de la militarización en la Araucanía
Te puede interesar: A más de 100 días de huelga de hambre del machi Celestino Córdova: ¡Libertad a los presos políticos mapuche!
Te puede interesar: A más de 100 días de huelga de hambre del machi Celestino Córdova: ¡Libertad a los presos políticos mapuche!