×
×
Red Internacional
lid bot

Declaración del PTS Chubut. La receta de Arcioni, Massoni y Maderna en Trelew: sanitariamente tarde, represivamente temprano

Arcioni, Massoni y Maderna anunciaron el aislamiento y la militarización de los barrios Inta y Moreira de Trelew. Desde PTS Chubut repudiamos estas medidas. La realidad es que no han garantizado acceso al agua potable y las necesidades básicas a miles de familias. Hay que poner la economía y los recursos al servicio de las necesidades de las grandes mayorias.

Lunes 1ro de junio de 2020 17:06

Desde el PTS Chubut repudiamos las medidas implementadas el día de hoy por el gobernador Mariano Arcioni, su ministro de Seguridad Federico Massoni y el intendente de Trelew Adrián Maderna, de aislar a los barrios Moreira e Inta con barricadas y retenes policiales bajo el motivo de ser "vulnerables a la pandemia".

Sabemos que la militarización es la respuesta oficial para ponerle un "parche" represivo al despojo estructural que sufren desde hace décadas (y gobierno tras gobierno) miles de personas en los barrios populares y asentamientos de Trelew, así como en todo Chubut y las ciudades más pobladas del país. Los gobiernos pretenden aislar "medievalmente" a los barrios a los cuales nunca les garantizaron el acceso al agua potable y servicios básicos, trabajo, alimentos y políticas sanitarias.

Estas medidas son adoptadas en su conjunto por el gobierno nacional del Frente de Todos, los gobernadores e intendentes peronistas y de cambiemos. Recientemente vimos como Villa Azul (Provincia de Buenos Aires) fue brutalmente aislada por el gobierno, negándosele el acceso de mercaderías y muestras de solidaridad.

Los operativos en Trelew son una forma de golpear y desarticular las luchas que llevan las y los trabajadores de Fyrsa y Sedamil, que se encuentran en las proximidades de estos barrios, que están luchando contra sus patronales que cierran, suspenden y rebajan el salario.

Por eso reclamamos que para poder mantener la cuarentena es necesario un subsidio de $30.000 para todas las y los desocupados y precarizados; provisión inmediata de alimentos para los comedores populares; garantizar kit de limpieza y protección en todos los barrios; testeos masivos, priorizando a toda la población de los barrios carenciados, comenzando por quienes se desempeñan en los comedores populares y políticas sanitarias; soluciones habitacionales de emergencia para las familias hacinadas y para aislar a quienes han tenido contacto con personas contagiadas. Además el Estado debe garantizar el acceso al agua potable, servicio eléctrico, alimentos y otros servicios básicos para cada vivienda.

Te puede interesar: Villa Azul: intentan impedir que ingrese mercadería

La pandemia no se enfrenta con militarizacion y aislamiento compulsivo de los barrios populares. Desde el PTS junto al Frente de Izquierda Unidad llamamos a movilizarnos para reclamar y conquistar:

  • Testeos masivos. Esto permitiría encontrar a las personas infectadas, saber en qué zonas se desarrollan más contagios y actuar con precisión y datos científicos. Además, proteger a las trabajadoras y trabajadores de “primera línea”, los esenciales que salen todos los días a trabajar. A pesar de los anuncios, nuestro país es uno de los que menos testeos ha hecho.
  • Unificar la salud privada con la pública. Esto permitiría centralizar los recursos para que a nadie le falte una cama hospitalaria o terapia intensiva. Nadie debe especular con la salud de la población. La única forma de lograrlo es con la gestión de estos recursos por parte de los profesionales y trabajadores de todo el sistema de salud.
  • Comités de higiene y salubridad en cada barrio y lugar de trabajo. Para controlar las condiciones sanitarias en que se trabaja y garantizar que todos tengan elementos de protección.
  • Viviendas para las personas en situación de riesgo. Son miles quienes viven hacinados en villas o asentamientos, más expuestos al contagio o sin posibilidades de aislarse si lo necesitan. Hay que poner a disposición la gran cantidad de viviendas que las inmobiliarias mantienen vacías. Hay que ponerlas a disposición de quienes la necesiten, para que tengan un lugar donde habitar en forma segura.

Los que nos reclamamos socialistas tenemos un planteo de conjunto para cortar con la dependencia del capital financiero internacional, atacar los intereses de los capitalistas y reorganizar la economía orientando todos los recursos a las necesidades de la clase trabajadora y las grandes mayorías, garantizando la atención de las necesidades sociales más urgentes.

Te puede interesar: Prepararnos para la catástrofe que se avecina