El economista de La Izquierda Diario Pablo Anino difundió este viernes un hilo de tuit donde calcula, a partir de datos del Ministerio de Trabajo y el Indec, cuántos nuevos puestos se podrían generar si se redujera la jornada laboral a 6 horas diarias, 30 semanales, en las grandes empresas. Este es el resultado.
Viernes 1ro de octubre de 2021 12:58
En esta segunda etapa de la campaña electoral hacia las generales de noviembre, el debate alrededor del empleo y la jornada de trabajo siguen siendo centrales. Mientras la oposición de derecha y el empresariado pide una reforma laboral que quite derechos; y desde el Frente de Todos proponen profundizar el modelo extractivista y beneficios al agro power para generar empleo, y crecer.
Una estimación realizada por el economista y candidato del FITU, Pablo Anino, muestra una vía clara para aumentar los puestos laborales, sin soluciones mágicas, sino avanzando en la reducción de la horas trabajadas a diario para trabajar todes. ¿Qué pasa si empieza por las grandes empresas?, se pregunta Anino en el comienzo del hilo de tuit.
La reducción de la jornada laboral a 6 horas diarias, 30 horas semanales y el reparto de las horas de trabajo en las grandes empresas permitiría, en lo inmediato, generar casi 900 mil nuevos puestos de trabajo. Aquí abajo va el cuadro con los cálculos:
Una aclaración: las grandes empresas son catalogadas así por el Ministerio de Trabajo (Moroni) siguiendo la clasificación del Ministerio de Desarrollo Productivo (Kulfas) que observa el nivel de facturación (sigue hilo)
— Pablo Anino (@PabloAnino) October 1, 2021
La reducción de la jornada legal de trabajo a 6 horas y 5 días a la semana (30 horas semanales) sin rebaja salarial implica, en los hechos, una recuperación del 33 % en el salario por hora trabajada para todos los que actualmente trabajan ocho horas diarias. (sigue hilo)
— Pablo Anino (@PabloAnino) October 1, 2021
Y que nadie cobre menos de la canasta familiar: ATE Indec la estimó en $ 109 mil en agosto. (sigue hilo)
— Pablo Anino (@PabloAnino) October 1, 2021
El cambio en las indemnizaciones de la derecha, lo mismo que los cambios de convenio como el que busca Toyota con complicidad del oficialista SMATA (o como ya se aplicó con la adenda al convenio petrolero para Vaca Muerta) abren el camino hacia una reforma laboral más amplia.
— Pablo Anino (@PabloAnino) October 1, 2021
Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral y trabajo para todes: claves del debate
Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral y trabajo para todes: claves del debate