El gobierno sudafricano envía a la policía para militarizar los campus universitarios. La respuesta de los estudiantes ha sido redoblar la lucha por la educación gratuita.

Diego Sacchi @sac_diego
Jueves 20 de octubre de 2016 14:58
Las protestas de los estudiantes universitarios de Sudáfrica continúan a pesar de los intentos del gobierno por derrotar el movimiento. Esta última semana la policía reprimió duramente a los estudiantes que reclaman una educación superior gratuita. Las fuerzas represivas ocuparon los campus universitarios del país, donde se registraron numerosos heridos y detenciones.
Un miembro de la guardia de seguridad privada, en este caso de la Universidad Tecnológica de Tshwane (TUT), fue detenido este jueves luego de que disparara munición real a una estudiante durante protestas en el campus universitario de Pretoria West.
La mayoría de los campus universitarios han sido ocupados por la policía con el consentimiento de las autoridades y las clases se celebraron con cientos de agentes antidisturbios patrullando el campus fuertemente armados. Es en este escenario, donde las similitudes con los años del Apartheid no son casuales, que las empresas de seguridad privada tienen vía libre para amedrentar a los estudiantes.
La represión contra los estudiantes se dio también en la Cape Peninsula University of Technology (CPUT), en Ciudad del Cabo, donde al menos tres alumnos han sido detenidos. Las universidades del Free State (UFS), la del Western Cape (UWC) y la de Ciudad del Cabo (UCT) permanecen cerradas debido a las protestas.
Esta ola de protestas comenzó el 19 de septiembre al anunciar el Gobierno aumentos de las matrículas de hasta 8%. El movimiento Fees Must Fall ya logró en octubre del año pasado que el gobierno revocara el incremento de más del 10 por ciento previsto para las matrículas del presente curso. Miles de estudiantes se concentraron entonces ante las sedes del Parlamento y de la Presidencia, y las autoridades acabaron cediendo a su demanda de revocar el aumento.
Un movimiento que expresa el descontento de la juventud
Las demandas de los estudiantes apuntan a que el gobierno retroceda con el aumento en las cuotas que pagan por cursar en la universidad. Pero además, reclaman una educación gratuita para todos, de allí el nombre del movimiento #FeesMustFall (las cuotas deben caer), exigen una universidad “descolonizada” y la mejora de las condiciones del personal no académico de los campus.
La lucha por la educación gratuita es la expresión del descontento de la juventud sudafricana con la continuidad de la desigualdad, el racismo y las promesas incumplidas por el gobierno y los dirigentes del CNA (Congreso Nacional Africano que gobierna el país) quienes aseguraban que con el fin del Apartheid se conseguiría la igualdad de derechos para los millones de raza negra.
La extensión y dureza en la lucha de los estudiantes muestra a una juventud que se levanta contra la desigualdad y el racismo que, a más de dos décadas de la caída del Apartheid, continúan en Sudáfrica, no solo en las universidades.

Diego Sacchi
Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.