Ante la insuficiencia en las raciones de comedores y merenderos y la falta de respuesta estatal, desde el Frente de Organizaciones de Lucha organizan ollas populares para pelearle al hambre. El lado B de la cuarentena en los sectores más golpeados.
Domingo 19 de abril de 2020 10:51
La crisis sanitaria y social desatada por la extensión del coronavirus hace que la situación en los barrios populares sea muy complicada. El hambre crece y las raciones enviadas por el Estado disminuyen, mientras los trabajadores y trabajadoras están imposibilitados de realizar las changas con las que viven día a día y los diez mil pesos de la IFE no le alcanzan a los pocos que pudieron cobrar este beneficio.
Pero hay quienes no agachan la cabeza y la pelean a brazo partido: el Frente de Organizaciones de Lucha (FOL) está organizando ollas populares para palear la insuficiencia en las raciones de comedores y merenderos: "El comedor y el merendero funcionan tres veces a la semana, son alrededor de mil familias las que asistimos. Antes de la crisis sanitaria y económica eran 600 las familias que asistían. En los barrios golpeó fuerte, porque si bien hace varias años que venimos padeciendo políticas neoliberales, de tarifazos y despidos y salarios a la baja, ahora se agrega la crisis sanitaria que impide que salgan a trabajar y hacer changas para traer algo para llenar la olla, se vive el día a día y hoy no están pudiendo sostenerse, con la ayuda universal por hijo y la asignación familiar es insuficiente, por eso estamos haciendo ollas populares en todo el país", cuenta Carlos, integrante del FOL.
Mientras son cada vez más las familias que requieren esta ayuda, la denuncia de sobreprecios en alimentos escenciales que hizo que renuncien varios funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social generó que la entrega de mercadería se paralice. Ante la falta de respuesta estatal, la solidaridad entre los de abajo se hace necesaria. "Lo importante a resaltar es la solidaridad que hay en la clase trabajadora y la clase trabajadora desocupada, pero hay necesidades básicas urgentes que resolver, la mercadería de Nación no esta llegando porque a raíz de la denuncia de sobreprecios que hubo la semana pasada en desarrollo, se paro la entrega de mercadería y lo que tenemos es insuficiente para la cantidad de familias que tenemos y por eso pedimos la solidaridad de todos para seguir garantizándolo", continúa Carlos.
Te puede interesar: [Video] El gobierno de Santa Fe sigue sin garantizar alimentos nutritivos en los comedores
En este marco, desde el FOL vienen levantando un pliego integral de reclamos para hacerle frente a la crisis: