×
×
Red Internacional
lid bot

Enfrentar la motosierra de Milei y a la oposición cómplice. La salida es desde abajo: sumate a impulsar la Casa Socialista Karl Marx en Mar del Plata

Invitamos a las y los lectores a sumarse a los debates y proyectos del PTS - Frente de Izquierda, para construir una alternativa socialista y de los trabajadores en la ciudad.

Jueves 11 de julio de 2024 11:56

A siete meses de iniciado el gobierno de Milei, los que decían que se venía el fascismo no han hecho más que facilitarle las cosas. Los peronistas Scioli y Francos han ingresado a la gestión, mientras los sindicatos, movimientos sociales y centros de estudiantes peronistas mantienen la paz social, más allá de alguna acción aislada. Para enfrentar a la derecha hace falta una izquierda a la ofensiva, que se proponga organizar la fuerza de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud. En Mar del Plata, como parte de esa pelea nacional, invitamos a los lectores a sumarse a los debates y proyectos del PTS - Frente de Izquierda para construir una alternativa socialista y de los trabajadores en la ciudad.

1. En Mar del Plata existe una fuerte tradición obrera y juvenil de espacios de organización y esparcimiento. Desde sus inicios, la ciudad mantuvo una dualidad entre el sector dedicado al turismo y la zona productiva con sus barriadas obreras sobre todo alrededor del puerto. Allí se radicaron muchísimos inmigrantes, sobre todo italianos y españoles que traían consigo las ideas y las prácticas del socialismo y anarquismo, así como del comunismo años después. Así fundaron sus casas obreras, bibliotecas (como la Juventud Moderna), teatros, asociaciones e incluso los primeros sindicatos. Desde el PTS - Frente de Izquierda, nos proponemos retomar esa tradición para impulsar un espacio de referencia para las y los trabajadores y la juventud de izquierda, que no sólo sea un centro político sino también de esparcimiento. Nuestro local de 20 de Septiembre 1024, queremos ponerlo al servicio de este proyecto. Impulsar todo tipo de actividades culturales y artísticas como música, teatro, cine, artes visuales y difundir las ideas socialistas con charlas, talleres y una biblioteca abierta al público. Además queremos abrir una nueva Casa Socialista Karl Marx en los próximos meses. A la privatización del ocio y la cultura, le tenemos que oponer la organización colectiva. Para eso, queremos convocar a los artistas y simpatizantes de la izquierda a sumarse al proyecto y colaborar. Pero queremos que sea un lugar abierto a todos aquellos compañeros y compañeras que quieran pelear activamente contra el avance de la derecha, contra el extractivismo, contra la violencia de género, contra la represión estatal. También estaremos organizando rifas y otras actividades para costear el proyecto que es a pulmón, como todas nuestras iniciativas, ya que para mantener nuestra independencia política y económica de los empresarios y los gobiernos nos auto financiamos.

2. Somos el partido de Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Junto a Alejandro Vilca y Christian Castillo, nuestros diputados que estuvieron en las calles, hemos estado a la cabeza de denunciar la corrupta Ley Bases, que le da más poderes al presidente y entrega parte de la soberanía de nuestro país, como los bienes comunes naturales a las multinacionales con el RIGI. También fuimos parte de quienes desafiamos desde el primer día el protocolo represivo de Bullrich y que organizamos una enorme campaña de solidaridad en defensa de los derechos humanos ante las detenciones ilegales de manifestantes contra la Ley Bases. En las dependencias del Estado y en distintas empresas, somos parte de los que pelean contra los despidos. En Mar del Plata, junto a los compañeros y compañeras, hicimos una fuerte campaña con asambleas, fondo de lucha y otras actividades, para resistir los despidos en la Secretaría de Trabajo, contra la política de la conducción peronista de ATE, que impulsaron que cada oficina luche por su lado, lo que finalmente debilitó la pelea por las reincorporaciones.

Ante los despidos en los sitios de la Memoria, hoy nos ponemos en guardia junto a los organismos de derechos humanos y con nuestro compañero Marcelo Roldán, hijo de desaparecido, nos proponemos batallar por la defensa irrestricta de la memoria y la verdad mientras seguimos peleando por justicia.

3. En la universidad, los terciarios, las escuelas y los medios, nos quieren convencer de pensar que el mundo en el que vivimos es así y mucho no se puede cambiar: “El capitalismo es el único sistema que funciona, todos los demás fracasaron”. Sin embargo, el que fracasa todos los días es el capitalismo, que deja a miles de pibes sin un plato de comida caliente cada día y gente durmiendo en las calles, mientras destruye el planeta con la hiper explotación de los bienes comunes naturales y fomenta nuevas guerras como en Ucrania o genocidios como en Palestina. Los socialistas del PTS - Frente de Izquierda consideramos que la salida al capitalismo sólo puede venir de los trabajadores y el pueblo, que son los que generan la riqueza que disfrutan un pequeñísimo puñado de magnates. Contra el patriarcado y la persecución a las diversidades, nos plantamos desde el feminismo socialista. Por eso, peleamos por un mundo sin opresión y sin explotación, por un socialismo de las y los trabajadores. Contra la derecha y el no se puede, queremos poner las ideas de la izquierda a la ofensiva, por eso vamos a impulsar ciclos de charlas y talleres de formación sobre marxismo, ecología y socialismo, feminismo socialista y revoluciones.

4. No se trata sólo de enfrentar a la derecha bizarra que nos está hundiendo. También a quienes nos dicen que la alternativa es que vuelva uno menos malo, como fueron Massa, Alberto o Scioli, que fueron los que nos llevaron a esta situación. No sólo dejaron al país en la ruina con la pobreza y la inflación por las nubes, hasta llegaron a armarle las listas a Milei para restarle votos a Bullrich (como reconoció Grabois). Hace falta una izquierda que se plante contra la derecha, el FMI y los patrones. Desde el PTS - Frente de Izquierda, te invitamos a ser parte de nuestra organización o las agrupaciones que impulsamos, como la Marrón de trabajadores, Pan y Rosas de mujeres y diversidades, En Clave ROJA entre los estudiantes o el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), para poner en pié una fuerte izquierda con ideas socialistas y de los trabajadores. Te invitamos especialmente luchar en defensa de los derechos humanos, a poner en pié un nuevo centro cultural de izquierda, lleno de actividades, y a participar de las charlas y debates para afilar los argumentos y pensar en otra forma de organizar la sociedad, un socialismo de los trabajadores.