La desvinculación de Miranda, se dio en el marco de una serie de denuncias ante la falta de seguridad que hay en el área de trabajo y la abierta despreocupación por parte de las jefaturas y encargados dentro de la empresa, que hace dos semanas terminó con un trabajador con un dedo fracturado y que a los días termino siendo desvinculado.
Viernes 22 de junio de 2018
Este miércoles 20, para los trabajadores del Ferrocarril, la marraqueta sabe más crujiente. Y es que recibieron la notificación de la desvinculación de Jorge Miranda, el Jefe de Departamento de Ingyser, y la máxima autoridad dentro de esta área (o empresa dentro del Multirut) en la compañía del Ferrocarril.
Conversamos con Francis Astudillo, dirigente del Sindicato Interempresa FCAB y miembro de la Agrupación de trabajadores Ferroviarios “6 de Febrero”, el cual declaró que: “estas denuncias se venían realizando desde el año pasado, y fueron parte de los acuerdos que tomamos en diversas asambleas, a través de un petitorio se le presentó al gerente de mantención de Ferrocariles, José Brown, de lo cual no hemos tenido respuesta. Al contrario la semana pasada terminamos con un trabajador con un dedo fracturado. La empresa abusando de los trabajadores hace oídos sordos, esto es lo que nos lleva a denunciar públicamente todos estos hechos”.
Sobre la determinación que tomo la empresa, Francis plantea que: “Creemos que la desvinculación de Miranda, no es casualidad, es producto de las denuncias que hemos hecho como trabajadores, entendiendo que hace meses venimos sin respuesta, y que en más de una oportunidad se ha señalado la falta de materiales, herramientas, repuestos, falta de personal habilitado para operar equipos de alto riesgo, máquinas de los años 60, es decir todas circunstancias donde se pone al límite la seguridad e integridad de los trabajadores en nombre de la producción, y que Miranda habiendo sido del Comité Paritario (CPHS), dejaba pasar. Es más, tuvieron que removerlo de su cargo en el CPHS porque el tipo no asistía ni a las reuniones”.
Nuestra vida vale más que sus ganancias
Luego de este miércoles, Francis recalcó que: “Los trabajadores de Ingyser se muestran conforme con el resultado, ya que se veía que era él la persona que exigía producción por encima de la seguridad de los trabajadores, Miranda y las Jefaturas, fueron los responsables de haber dejado trabajando a compañeros por más de 24 horas de forma continua, y que en aquella oportunidad, después de la denuncia que hicimos los trabajadores, solo se desvinculo a un supervisor”.
Finalmente Francis declaró que: “Nuestra seguridad no se negocia ni está en venta. Es una idea que tienen que entender los gerentes de toda la compañía, que nuestra vida vale más que sus ganancias. La empresa cree que puede poner por delante la producción, sobre nuestra integridad. Y es que lo que ocurrió en Ingyser, es lo mismo que pasa con la cantidad de accidentes en Train, o los turnos inhumanos de ferrocarril, o los atropellos a la dignidad en Shiper donde hacen trabajar a los compañeros sin agua. Son todas prácticas que los trabajadores no vamos a tolerar”.