lid bot

CÓRDOBA // INUNDACIONES. La solidaridad dice presente

Sectores combativos de los docentes desarrollaron una intensa campaña, en las escuelas, de solidaridad con los inundados. A continuación un video que da cuenta de la visita a Río Ceballos para acercar las donaciones.

Sábado 14 de marzo de 2015

En La Izquierda Diario hemos venido dando cuenta de las terribles consecuencias que las lluvias e inundaciones significaron para decenas de miles de familias de la provincia de Córdoba. Asimismo hemos analizo y explicado porque se trataba, como lo denunció la banca del FIT desde el primer momento, de un Crimen social y no de un “desastre natural” como lo quiso presentar el gobierno de De la Sota. Un Crimen Social hace referencia a las consecuencias de una política definida por el gobierno provincial para garantizar los negocios de los empresarios inmobiliarios y de la soja, todo a costa de la destrucción del medio ambiente.

La votación del Fondo de Emergencia por inundaciones el miércoles pasado en la Legislatura provincial, como denunció Laura Vilches, significa un cheque en blanco a De la Sota por un proyecto que no especifica recursos ni tiempos y deja intactas las ganancias de quienes más se beneficiaron por las política que llevaron a este desastre.

Mientras tanto, tal como ha sido reflejado por el programa Giro a la Izquierda, emergieron las críticas al accionar de los intendentes de las localidades afectadas y al mismo gobernador por la falta de soluciones reales.

En ese marco se ha desarrollado una intensa solidaridad entre la población de Córdoba. Reproducimos a continuación una declaración de la agrupación Docentes D-Base y un video en el que se pone de manifiesto la solidaridad desarrollada por sectores combativos de los trabajadores de la educación.

Declaración de la Agrupación Docentes D-Base

Sierras Chicas¡¡¡DE LA SOTA MIENTE!!!

Tres semanas ya pasaron desde que la Catástrofe, anunciada más no avisada, arrasó con nuestras sierras, desde que cientos de familias lo perdieron todo, desde que la política sostenida en beneficio del negocio inmobiliario y la sojización se llevó la vida de los vecinos. Hoy el gobierno de DeLaSoja, es su rol de estrella de su propio show publicitario, monta una escena de “vuelta a la normalidad”, de “tragedia superada” mientras los ojos de los vecinos estallan de bronca, desesperación e impotencia al no recibir respuestas, al no encontrar refugio alguno donde volver a empezar. Pero desde abajo esa bronca se organiza! Avanza el desarrollo de asambleas barriales y zonales que exigen la declaración urgente de zona de catástrofe y la emergencia sanitaria, el no inicio de las clases en condiciones de accesibilidad inseguras e insalubres, y la solución urgente a los problemas habitacionales de las familias evacuadas. Y desde abajo también es desde donde se forja la solidaridad, vecinos alojando a vecinos, vecinos con pico y pala canalizando vertientes, limpiando casa y calles.

La agrupación Docente D- Base somos parte activa de esa solidaridad! El pasado sábado 7 de Marzo entregamos, en Río Ceballos y Mendiolaza, los alimentos, colchones, agua potable, ropa, calzados obtenidos a través de dos festivales solidarios y las colectas que organizamos en nuestras escuelas. Y vamos por más! Continuamos exigiendo a los gobiernos municipal, provincial y nacional el comienzo inmediato de las obras de construcción y reconstrucción de viviendas y el total cumplimiento de las reivindicaciones de los vecinos de las zonas inundadas. Continuamos la campaña de donación de útiles escolares y alimentos invitando a toda la docencia de Córdoba a que, a través de sus escuelas, sea parte de esta solidaridad. Ya contamos con 1000 cuadernos que la gráfica Madygraf bajo control obrero (Bs. As.) donará para los niños damnificados. ¡Sigamos fortaleciendo la organización, la solidaridad y la lucha desde abajo!