Las medidas tomadas por la patronal afectan a empleados de distintas plantas ubicadas en el interior del país y hay temor por despidos para el año próximo.
Diego Iung @IungDiego
Viernes 11 de noviembre de 2016 11:31
Los trabajadores de la industria textil vienen siendo de los más afectados durante este año, con alrededor de 9.000 trabajadores con problemas de empleo (entre los empleados registrados). De estos se cuentan 1876 despidos y 7020 suspensiones. Son un ejemplo claro de un segundo semestre que nunca llegó y que anticipa además un verano tenso: en el caso de Alpargatas las suspensiones para sus trabajadores comenzarán el 12 de diciembre y se extenderán hasta el 26 de ese mes, cuando tendrán lugar las vacaciones adelantadas por un mes entero.
Son crecientes los temores por potenciales despidos luego de transcurrida esta fecha.
Esta medida afectará a los trabajadores de las plantas de Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, La Pampa y San Luis y durante este tiempo los mismos recibirán solamente el 70 % de su sueldo.
Desde la empresa no hicieron declaraciones públicas, sin embargo, se justificaron en que las medidas son producto de la apertura de importaciones de parte del gobierno nacional, lo que estaría provocando la acumulación de stock en las distintas plantas. Recordemos que Alpargatas es una de las empresas que, luego de suscribir en su momento el supuesto compromiso con el gobierno para no despedir, procedió al despido de 450 empleados eventuales y a realizar 70 retiros voluntarios.
Por su parte José Listo, Titular de la AOT (Asociacion Obrera Textil), salió a denunciar los hechos como consecuencia directa de la caída del consumo y la apertura de las importaciones implementada del gobierno macrista, llegando a afirmar que “La industria textil se está cayendo a pedazos”. Sin embargo a pesar de la gravedad de las declaraciones la AOT, así como el conjunto de la CGT son responsables de mantener la tregua ante el gobierno nacional y las patronales que no vienen dudando en descargar los efectos de la crisis sobre el hombro de sus trabajadores.