Con más de 1.000 policías, Felipe Guevara, intentó reventar Plaza Dignidad, el principal símbolo de resistencia en esta rebelión, y el resultado fue un intento de homicidio por parte de carabineros contra un joven manifestante, hecho que se masificó rápidamente en redes sociales y por medio de impactantes videos, sumado a decenas de heridos por perdigones y disparos de bombas lacrimógenas.
Sábado 21 de diciembre de 2019
Este viernes 20 de diciembre, nuevamente, se realizó una manifestación en Plaza Dignidad, que congregó a miles de personas. Días previos, el intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, había anunciado "tolerancia 0" ante las manifestaciones y había amenazado con reprimirlas.
Tendremos Tolerancia 0 con manifestaciones no autorizadas en bienes nacionales de uso público. No permitiremos que unos pocos entorpezcan el funcionamiento de la ciudad para la inmensa mayoría. Quien quiera manifestarse, deberá coordinarse con @IntendenciaRM y hacerse responsable
— Felipe Guevara Stephens (@FelipeGuevaraSt) December 17, 2019
La política de "tolerancia 0" impulsada por Guevara y este gobierno criminal- que también interpuso una querella contra el dirigente político Dauno Tótoro bajo la Ley de Seguridad del Estado, la misma normativa que mantiene a más de 2.000 jóvenes en prisión- provocó que un joven manifestante casi muriera tras el brutal atropello de dos carros policiales en el sector de Plaza Dignidad, lo que está siendo ampliamente denunciado.
Te puede interesar: Con 1.000 policías y represión el gobierno busca recuperar Plaza Dignidad
Te puede interesar: Con 1.000 policías y represión el gobierno busca recuperar Plaza Dignidad
A la vez, en redes sociales distintas personalidades, docentes, dirigentes sociales, están exigiendo la renuncia inmediata de Guevara por ser responsable de un intento de homicidio y por comandar esta brutal represión.
Te puede interesar: Redes: Acusan a Felipe Guevara de "comandar" la represión en Plaza dignidad
Te puede interesar: Redes: Acusan a Felipe Guevara de "comandar" la represión en Plaza dignidad
Esta política de "tolerancia 0" contra las manifestaciones- que se enmarca en la agenda represiva del gobierno de Piñera, como es también la cuestionada ley antiprotestas que busca criminalizar y condenar las movilizaciones- tiene por objetivo reventar la histórica rebelión en el país, mientras que por arriba la "cocina" del Congreso vota un proceso constituyente totalmente amañado con sus amarres de 2/3 y su impunidad para mantener toda la herencia de la dictadura. El gobierno busca "recuperar" Plaza Dignidad a punta de represión.
Te puede interesar: Madre del joven atropellado por Carabineros: "Esta barbarie avalada por el monstruo del interior debe parar"
Te puede interesar: Madre del joven atropellado por Carabineros: "Esta barbarie avalada por el monstruo del interior debe parar"
Hay que enfrentar esta represión para sacarnos de las calles, avanzando en un plan de lucha y movilización que permita derrotar la represión del gobierno y enfrentar el engaño de la "cocina", luchando para que sea la clase trabajadora, que se empieza a reorganizar y empieza a dar luchas, junto a la juventud, las mujeres, el pueblo mapuche y pobladores, los que impongan con movilización una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.