×
×
Red Internacional
lid bot

Política. La tragedia de Cubillos: Un cargo puesto en tela de juicio

En el marco de las masivas movilizaciones de profesores a nivel nacional, la figura de la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, ha sido profundamente cuestionada. Es por esto que han surgido distintas iniciativas para que Cubillos deje el cargo.

Domingo 23 de junio de 2019

La Ministra Marcela Cubillos nuevamente es foco de duras críticas, si antes fue cuestionada por utilizar la imagen de una menor de edad para la campaña de Admisión Justa dejando en claro que está a favor de las brechas sociales en la educación y además es conocida por defender la dictadura militar de Pinochet y su legado educativo, ahora pasa a ser cuestionada por su total intransigencia respecto a la movilización docente.

Te puede interesar: #TBT: Cuando Marcela Cubillos llamó a votar por Pinochet

Bajo este contexto, la "oposición" del Partido Socialista planteó la iniciativa de llevar adelante una acusación constitucional contra Cubillos, buscando así posicionarse también como un partido afín a las demandas de las y los trabajadores de la educación. ¿Qué tan cierto es esto?, es dudoso en tanto bajo el gobierno de Bachelet se aprobó la ley Carrera Docente que sólo ha precarizado aún más la calidad de vida y de trabajo de los profesores y no fue más que un desvío de todo el cuestionamiento que surgió desde las bases movilizadas en las calles.

En este sentido, el Partido Socialista busca ubicarse como la bisagra de la oposición parlamentaria, en donde incluso el llamado ha sido acudido por el Partido Comunista y el conjunto de la ex Nueva Mayoría, así como también por la Democracia Cristiana y el Partido Radical.

Por otro lado, el Frente Amplio no se queda atrás, en la misma línea de desvío en las movilizaciones plantean una interpelación parlamentaria, al puro estilo de la infértil interpelación a Chadwick en pleno contexto del asesinato cobarde del comunero Mapuche Camilo Catrillanca.

¿Cómo enfrentamos realmente a Cubillos?

Para enfrentar la intransigencia de este gobierno de derecha y de Cubillos, es necesario levantar un paro nacional educativo que esté de la mano de un pliego único de demandas, en unidad con todos los sectores movilizados como los trabajadores de Conveyor, Chuquicamata y las y los estudiantes de liceos y universidades a nivel nacional, para de esta manera golpear con un solo puño a quienes gobiernan por sus intereses y no traen más que precarización y criminalización a las y los trabajadores y la juventud.


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta