lid bot

OPINIÓN. El transodio de Francisco: "No podés maquillar tu identidad, no la podés disfrazar"

Francisco pidió a más de 500 jóvenes reunidos en la Villa 31 que "no negocien su identidad". Fue durante el cierre del III Encuentro Mundial de Jóvenes organizado conjuntamente por Scholas Occurrentes y la organización judía ORT Mundial.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Viernes 2 de noviembre de 2018 17:31

"Quiero celebrar junto a ustedes esta fiesta del encuentro, encuentro de personas: cada uno de ustedes es persona. Encuentro de diferentes credos, países, lenguas, realidades; encuentro de diferentes identidades, porque para encontrarse hay que estar seguro de la propia identidad", dijo Bergoglio.

Me pregunto cuál sera la identidad que defiende Francisco. Si partimos de la base de que la identidad es una construcción social, y que producto del sistema capitalista patriarcal es binaria, es decir sólo existen hombres y mujeres: ¿dónde quedan las identidades y sexualidades disidentes?. En su mensaje no figuró el nombre de Diana Sacayán, Sol, Lourdes Reynoso y las cientos de travestis asesinadas día a día.

Te puede interesar: Se lanzó el Frente Patria Grande, se acabó la "izquierda independiente"

"Vos no podés andar negociando tu identidad para encontrarte con el otro, no podés maquillar tu identidad, no la podés disfrazar, porque la vida no es un carnaval, es algo muy serio", afirmó. Las declaraciones de Francisco no son aisladas. Este ya propuso a padres y madres de niños homosexuales que los manden al psiquiatra y también dijo que las personas trans somos bombas nucleares.

Precisamente por eso, su cinismo es expreso. La Iglesia es una institución que defiende a la familia para perpetuar roles de género. La mujer en la cocina, el hombre en el trabajo, el cuerpo no debe ser para el placer, el fin último procrear. ¿Será por eso que a la Iglesia le importa mucho que no haya educación sexual en las escuela pero no se asombra de que en una escuela de Jujuy hay 30 adolescentes embarazadas?.

Transfobia

"Nuestra identidad no es un dato que viene dado, no es un número de fábrica, porque tampoco somos algo totalmente definido, sino que estamos en camino, en crecimiento, y ese núcleo de identidad va creciendo, con un estilo propio, con una historia propia", afirma. Exactamente, no somos un número, somos personas y por eso mismo tenemos el derecho a autopercibirnos. Estas afirmaciones, forman un sentido común reaccionario. Las personas no se "disfrazan", se visten según como se sientan.

Estos dichos de Francisco tienen lugar el mismo día que "por primera vez, una persona no binaria en Argentina cambió su partida de nacimiento para que su sexo no sea consignado. Este es un acontecimiento histórico, fruto del trabajo incansable de Eleonora Lamm -y es, además, la respuesta a quienes impugnaron la ley de identidad de género argentina desde su supuesto binarismo", según el muro de Facebook de Mauro Cabral.

En nuestro país, como en Brasil y el mundo la deserción escolar es muy grande, la inserción laboral es una pelea que se lleva adelante con el cupo laboral trans, y el promedio de vida ronda entre los 32 y 35 años. No existen índices certeros porque no hay estudios ni inversión en la salud, educación y vivienda. Esta denuncia es compartida por varios países de América Latina.

En Argentina peleamos por una vida que merezca ser vivida. Según las cifras de la organización Casa del Encuentro, entre el 3 de junio de 2015 y el 29 de mayo de 2018 hubo 871 femicidios (109 vinculados) y 24 travesticidios. 114 femicidios de enero a marzo y 4 travesticidios en lo que va de 2018, una cifra que resulta discutible dada la falta de visibilidad de estos crímenes para la Justicia y los medios de comunicación.

Es necesario organizarse y luchar por la separación de la Iglesia del Estado. Contra una derecha que crece día a día. El gobierno de Bolsonaro es lo más reaccionario de una realidad que se vive en muchos países del mundo. El hostigamiento, la persecución y la discriminación están a la orden del día producto del sentido común que impone la derecha y sus instituciones. Por eso vamos a salir a marchar este 17 de noviembre, por la plena libertad sexual, junto a los trabajadores y la juventud.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X