El país sigue pintando de naranja, con algunos focos amarillos, sin embargo, la economía ha sido reabierta y miles de trabajadores salen a exponer la vida, con una cuenta de 705,263 casos de Covid-19 confirmados y un estimado de 74,348 defunciones.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 22 de septiembre de 2020
Mientras que la ocupación hospitalaria va a la baja, los casos no se han detenido y gran parte de los fallecimientos se han dado durante la “nueva normalidad” aunque la tendencia vaya a la baja.
Una gran parte de la conferencia vespertina fue dedicada al desglose y muestra de datos de las cepas del nuevo Covid-19 en México, elogiando los recursos dados a este estudio, así como la “calidad” de los datos recabados.
En un mapa se permitió observar la movilidad del virus, y como se introdujo a nuestro país, no sólo desde Europa, en donde llegó de Asia, sino también desde EEUU, donde las investigaciones muestran la coincidencia de las mutaciones y cepas presentes en México.
El aporte científico es innegable, lo cuestionable sigue siendo la cantidad de recursos destinados a otros ramos, como la salud pública, a la educación o la cultura. Mientras el dinero destinado a fuerzas armadas y salarios de funcionarios sigue siendo enorme.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, aunque de manera precavida, se buscan mostrar los avances en “el control” de la pandemia, mientras se pedía cautela, pues el riesgo del inminente rebrote, como ha pasado en todo el mundo, pone en ciernes el plan económico de la 4T y los grandes empresarios.
Frente a las dudas sobre la vacuna, las fallas de AztraSeneca, las ofertas de Putin de la vacuna, Gatell se mostró escéptico de la funcionalidad de la vacuna Sputnik V, mientras no mencionó nada sobre el retraso de AztraSeneca tras las reacciones adversas de dos pacientes, investigación donde por cierto la 4T ya hizo un acuerdo para la producción y distribución del producto.
En un panorama complicado, la estrategia del gobierno federal se mantiene intacta, mientras los que siempre se enriquecen son los mayores beneficiados, aun a pesar de la retórica de la 4T.