En la sesión del miércoles pasado, la bancada oficialista archivó un pedido de informes sobre la cantidad de inmuebles de la Provincia ociosos presentado por Laura Vilches.
Viernes 7 de octubre de 2016
Laura Vilches solicita informe de inmuebles ociosos para refugios para víctimas de violencia - YouTube
El miércoles pasado, en la sesión de la Legislatura de Córdoba, el partido gobernante se negó a responder un pedido de informes de la legisladora de PTS-FIT Laura Vilches. El pedido era muy sencillo, se trataba de que el Ministerio de Gestión Pública entregue un listado de los inmuebles que son propiedad de la Provincia que no estén siendo utilizados.
La finalidad de este pedido de informes, presentado hace casi un año, es detectar lugares que puedan convertirse rápidamente y sin necesidad de una fuerte inversión, en refugios donde puedan alojarse mujeres que sufren violencia de género.
Unión por Córdoba, luego de una timorata defensa de las políticas gubernamentales, votó archivar el pedido de informes. Lo más insólito fue que, según empleados del Ministerio, la planilla con el listado fue elaborada, lo único que faltaba era la firma de alguna autoridad para que sea remitida a la Legislatura.
Unión por Córdoba reconoció que la Provincia sólo tiene refugio para 60 personas. Si se tiene en cuenta que muchas veces las mujeres deben alojarse acompañadas de sus hijos, la cifra es totalmente inadmisible. La Organización de Naciones Unidas recomienda para las políticas contra la violencia machista que haya un refugio cada 10.000 habitantes, es decir que en Córdoba debería haber alrededor de 350.
En su intervención, Laura Vilches resaltó que las trabajadoras de la Dirección de Violencia Familiar siguen desarrollando sus tareas en condiciones de precariedad y que en lo que va del 2016 ya hubo 14 femicidios en la provincia, superando el número del año pasado. Estas situaciones son consecuencia de las políticas de género del gobierno provincial.