×
×
Red Internacional
lid bot

Coahuila. La vida de un minero vale más que sus ganancias: nuevo derrumbe en Coahuila

Dos mineros siguen atrapados en una mina en el municipio de Progreso, Coahuila, producto de un derrumbe, según la patronal, sin ninguna negligencia de por medio. La minería sigue provocando brutales accidentes laborales, mientras los empresarios se llevan millonarias ganancias.

Camilo Cruz México

Jueves 19 de octubre de 2017

Continúan las labores de rescate en la mina VII de la unidad de minerales Monclova, propiedad de Altos Hornos de México (AHMSA), para encontrar a dos mineros que siguen atrapados a 5 kilómetros de la entrada de la mina.

Según los trabajadores, alrededor de las 15:00 hrs se registró un derrumbe, dejando en un inicio siete trabajadores atrapados, cinco ya fueron rescatados.

La Secretaría de trabajo y Prevención Social (STPS) salió de inmediato en defensa de la patronal de AHMSA para aclarar que no hubo ninguna explosión en la mina, lo que ocurrió fue que estalló una bolsa de aire y una parte de la pared obstruyó el paso. Como si el que estallara una bolsa de aire cambiara el panorama de cinco mineros lesionados, dos de gravedad y dos más que siguen atrapados.

Pese a que los patrones aseguran que Grupo Acerero del Norte, tiene uno de los equipos rescatistas mejor capacitados y reconocidos, los mineros comentan que el accidente fue a 5km de la entrada, lo que está retrasando el rescate de los mineros.

Este derrumbe se suma a varios derrumbes registrados en el rubro minero que se ha cobrado la vida de mineros como en el caso del reciente derrumbe en la mina La Encantada, igualmente en Coahuila, que se cobró la vida de cuatro mineros.

Los patrones del gremio minero y la STPS siguen justificando las muertes mineras como gajes del oficio, para nosotros la muerte de compañeros mineros es un crimen que año con año se cobra decenas de vidas y que hasta el final no tienen otra razón de ser más que sostener las millonarias ganancias de los empresarios mineros a costa de la vida de nuestros compañeros.

Es urgente dejar de normalizar las muertes mineras, nuestras vidas valen más que sus ganancias.