lid bot

Violencia. La violencia, brutalidad y derramamiento de sangre no para en Zacatecas

Para dar voz y visibilizar el clima de incertidumbre e inseguridad que se vive en la entidad, hemos recogido algunos breves testimonios de la población zacatecana y los principales acontecimientos de violencia en el estado gobernado David Monreal Ávila del Morena.

Viernes 15 de julio de 2022

Los días en que Zacatecas era una entidad pacifica, segura y tranquila han quedado atrás desde hace ya algunos años. En los últimos meses la violencia parece recrudecerse y no dar tregua, hediendo a los habitantes de la ciudad y el estado en un terrible clima de incertidumbre, desolación y tristeza en donde la inseguridad y las muertes por violencia se ha vuelto algo tan cotidiano y hasta característico de la entidad.

Cuestión que azota también a otros estados del bajío y norte del país principalmente aunque no exclusivamente, sin que la llegada del Morena al gobierno cambiara la realidad violenta que se vive en el país de manera exponencial desde el 2006 con la guerra contra el narco iniciada por Felipe Calderon.

Para dar voz y visibilizar el clima de incertidumbre e inseguridad que se vive en la entidad, hemos recogido algunos breves testimonios de la población zacatecana.

Anónimo: “la verdad Zacatecas está ahorita muy muy feo, horrible diría yo y es que ya es de diario, todos los días hay balaceras aquí en la zona metropolitana y en diferentes municipios del estado y pues es muy feo porque ya no se sabe ni en qué momento ni en donde le puede tocar a uno una balacera”.

Y es que los ciudadanos, quienes viven en la entidad y tienen que hacer sus actividades diarias como salir a trabajar, comprar alimentos o incluso recreativas son testigos del infierno en que se ha convertido Zacatecas derivado de la violencia.

Anónimo: “Ya es muy raro la persona que no le ha tocado vivir una balacera, o la calle, colonia, barrio en la que no hayan matado a alguien, toda la gente de alguna manera u otra ya ha sido víctima de esta terrible violencia, que si les han matado un familiar, conocido o simplemente se entera uno de los crímenes y cosas que pasan, ahora que las extorciones y cobros de piso también han aumentado bien mucho, la vedad si está muy triste aquí en Zacatecas”.

Desde estos pequeños testimonios es innegable el clima de violencia e inseguridad que se vive en el estado, así como el terror y la desesperación con la que sus habitantes viven día a día. Lo más grave es que las autoridades se ven completamente rebasadas ante tal situación y no están garantizando ni la seguridad ni los derechos de los zacatecanos; estado hoy gobernado por el partido Morena con David Monreal Ávila.

En tan solo esta última semana se han registrado en la entidad zacatecana diversos hechos violentos, a continuación hacemos el recuento de algunos de estos:

El lunes 11 de julio dos personas sin vida, entre ellas un bebé, fue el saldo de un ataque armado registrado en la calle Costa Rica, de la colonia patria y libertad del municipio de Fresnillo.

En Calera dos hombres fueron atacados a balazos minutos después de las 16:00 horas de este martes 12 en la calle Libertad de la colonia La Duraznera.

El miércoles 13 se desato un enfrentamiento entre sujetos armados que provocó el pánico entre habitantes tanto de Teúl de González Ortega como de Santa María de la Paz.

Mientras que el jueves 14 sobre la carretera federal 54, en dos puntos distintos, fueron encontrados restos humanos dentro de bolsas plásticas color negro; ambos hallazgos fueron en paradas de camiones. El primero de los hallazgos ocurrió alrededor de las 07:30 horas de este viernes a la altura de la Unidad Académica de Agronomía, justo en la parada de transportes.

El mismo jueves 14 sujetos armados atacaron a personal moto patrulleros de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM), dentro del estacionamiento de una tienda comercial, ubicada en carretera a Sauceda de la Borda; un presunto delincuente murió y tres policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. Pasaban de las 20:20 horas de este jueves.

También el jueves por la noche dos joven fueron asesinados a balazos en la colonia H. Ayuntamiento de la capital zacatecana, además de un adulto mayor que resulto herido de gravedad y que según la última información se debatía entre la vida y la muerte.

Cabe destacar que los anteriores hechos son solo una pequeña muestra de los hechos violentos que tiene lugar a diario en Zacatecas, pues hay que decir también que en un mismo día se registran en la entidad hasta de 7 a 10 hechos violentos tanto en la zona metropolitana como al interior del Estado. Situación lamentable en la que las víctimas siguen siendo en su mayoría las clases oprimidas y trabajadoras, mostrando una vez más un gobierno mexicano despreocupado por el bienestar de los ciudadanos.

Estas cifras son un recordatorio sobre los alcances y consecuencias de la política de militarización a la que el gobierno de Morena ha querido dar un nuevo rostro, con la creación de la Guardia Nacional y la cada vez mayor encomienda a las Fuerzas Armadas de asuntos de índole civil y público.

Te puede interesar: Más de 100 mil desaparecidos en México: entre el subregistro y la impunidad

Esta situación es propiciada por diversos factores, como la precarización laboral y el desempleo que orilla a jóvenes y adultos a sumarse a las filas de la delincuencia. La inutilidad de la guardia nacional que genera más violencia manteniendo la militarización en lugar de ofrecer soluciones, o la deficiente estrategia de los gobiernos para enfrentar el problema de los cárteles en donde legalizar las drogas sería una mejor solución junto a una política sanitaria para la atención de los consumidores en riesgo, lo cuales son un derecho y una libertad todavía pendientes para los usuarios de sustancias.

Ante este derramamiento de sangre exigimos más empleos y mejores derechos laborales, la disolución de la guardia nacional y la legalización del consumo responsable de sustancias psicoactivas, como solución a la violencia generada en el país en donde al final de cuentas los muertos los siguen poniendo las clases trabajadoras.