Breve relato en homenaje a las mujeres que vivieron, lucharon y amaron en Tlatelolco hacia este 8 de Marzo que cimbra ante la energía de las obreras y los obreros de la maquila en Matamoros.
Domingo 3 de marzo de 2019
Sobre las baldosas de este andador que lleva a la Plaza de las Tres Culturas camina a diario Carmen, maestra que salió a las calles contra la reforma educativa y por los 43. También pasó por ahí Teresa, como sonámbula, sobreviviente del sismo de 1985. Ana, estudiante, el 2 de octubre de 1968, llegó por ese mismo sendero. Nunca volvió. Antes, cuando la unidad habitacional aun no existía, Lupe, esposa de un ferrocarrilero en lucha, trajinaba por ahí, hasta 1959, cuando desalojaron a todas la familias trabajadoras. Más de cuatro siglos antes, en agosto de 1521, Iztli, que vendía cestas en el mercado de Tlatelolco, murió combatiendo en la batalla final contra los españoles. Nos legaron su fuerza y su rebeldía. Cuando cae la noche, por las andaderas, sus sombras y sus ecos se conjugan en la fragua del tiempo.