×
×
Red Internacional

Alerta Spoiler. "La vivienda es una demanda sin respuesta en todos los Gobiernos"

Para hablar sobre la situación nacional entrevistamos a Christian Castillo, dirigente del PTS y exdiputado por la provincia de Buenos Aires. ¿Cómo ve al Gobierno? ¿Qué pasa con el FMI? ¿Cómo ve el debate en Venezuela?

Miércoles 14 de octubre de 2020 | Edición del día
"LA VIVIENDA ES UNA DEMANDA SIN RESPUESTA DE TODOS LOS GOBIERNOS" | Charla con Christian Castillo - YouTube
  •  No creo que haya habido ninguna novedad relevante respecto de esto, es una parte de la oposición que se expresa marcando “ la cancha por derecha” en la situación política, un sector de la juntos por el cambio, una línea que no se corresponde tanto con lo que el gobierno está haciendo, ya que es un Gobierno que está pactando con lo que querían las clases dominantes, un gobierno que va camino a pactar con el FMI, en la pandemia está aplicando un ajuste muy fuerte sobre el pueblo trabajador, con la caída del salario mínimo, aumento de la pobreza, aumento de la desocupación, sobre cada situación más o menos tibia, el gobierno retrocedió a lo que las clases dominantes quieren.
  •  A diferencia de cuando gobernaba Cristina (2011/2015), donde la oposición había sacado el 17 por ciento Binner y era más de centro derecha con Binner ganando, y un perfil más de centro izquierda, Ahora Fernandez Fernandez gana con una oposición con un 41 por ciento, que tiene una base que marca la cancha mucho más a la derecha de lo que era aquella, con empate técnico en la cámara de diputados y algunas gobernaciones. El Gobierno es una coalición heterogénea que no se sabe donde va, tiene idas y vueltas donde de una dirección general que es trata de conciliar con el capital más concentrado, el cual no quiere ninguna conciliación más que pegar pegar para derechizar la situación. Mientras que del otro lado las centrales de sindicales como la CGT, han dejado pasar todos los ataques a la clase trabajadora, mientras los que vemos tienen están saliendo a luchar. Lo que vemos, uds lo sacaban en el programa, dejan librados a su suerte a los trabajadores, se ve al movimiento obrero en un retroceso en sus condiciones de vida, precarización laboral generalizada y no una presencia que marque la cancha para el otro lado. Lo que corresponde hacer en esta situación.Cuando la derecha sale a hacerlo, debería suceder que salgamos de este lado, como hace la izquierda, somos los únicos en alentar al trabajador, aun en las condiciones difíciles de la pandemia, dar un apoyo incondicional a la lucha por vivienda.
  •  Para la Provincia de Buenos Aires, pero extensible para todo el país, el mercado de la tierra se concentró para los negocios de la especulación inmobiliaria, o de emprendimientos de alto poder adquisitivo como son los barrios o los countries que ocupan entre dos o dos veces y media la Ciudad de Buenos Aires, según el estudio que se consulte; dónde viven menos de trescientas mil personas (300 mil personas) , cuando viven tres millones de personas en la Ciudad (3 millones) . Vos ves la apropiación desigual del suelo.
  •  Las grandes constructoras han empezado a construir en lugares ilegales, se calcula que de mil countrys se calcula que 500 se hicieron en la ilegalidad, y hoy tienen legalidad por los negociados que tienen con las intendencias. Que es el caso de Guernica, que quieren el lugar para un country.
  •  El Gobierno tomó una medida que fue muy cuestionada por un sector de su propia coalición, que es el voto favorable en el consejo de derechos humanos de la ONU, donde el gobierno hizo un voto pensando en la negociación con el FMI, a partir de un arreglo con el gobierno de Trump. No es el problema decir que en Venezuela hay una acción represiva de parte del Gobierno. Eso categóricamente lo hay. No es que miente el Informe Bachelet, lo que hace el informe es que omite recomendar que cesen las sanciones económicas, les quita trascendencia. Y no exige que se vayan las sanciones. Lo que quiere Trump lo que hace es que utiliza esto que sucede con el gobierno de Maduro, usa denuncias con una base real sobre el Gobierno de Maduro, para favorecer o legitimar la intervención o cambio de régimen a favor de Gaudió, que significa una intervención o una injerencia más decidida a favor de Estados Unidos.
  •  El Gobierno argentino no puede ignorar todo eso. El gobierno de Fernandez, ha seguido estando en el Grupo Lima. El gobierno de Estados Unidos usa la situación de Maduro con una doble vara para sacarse de encima a quien no concuerda con él.
  •  Nosotros sabemos y hemos hecho denuncias de que el Gobierno de Maduro comete asesinatos en las barriadas, hay persecución a dirigentes sindicales y a trabajadores. Violaciones de los derechos más elementales. No es que cuestionemos lo que el informe Bachelet dice, sino se intenta imponer una doble vara entre los países que están a favor de Trump y los que no, ocultando lo que de veras pasa con otros Estados de la región: Bolsonaro, Chile, Colombia, donde se producen más asesinatos de dirigentes, Bolivia con un golpe y también represión.




  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias