lid bot

MODELO ECONÓMICO. La voz ajustadora de Miguel Broda: "Acá no hay plan A ni plan B, esto es insostenible”

El economista cuestionó las políticas del Gobierno por el exceso del déficit fiscal y las pretensiones de mantener una inflación en descenso. Se refirió al país como un “enfermo grave”.

Miércoles 19 de abril de 2017

El economista ortodoxo Miguel Ángel Broda cuestionó el modelo económico de Cambiemos. Ayer en diálogo con radio Mitre sobre el estado de la economía, el especialista afirmó que "el enfermo está grave. Acá no hay plan A ni plan B, esto es insostenible en el largo plazo. No se puede tener creciente déficit fiscal, financiado mangueando ahorro externo y al mismo tiempo una tasa de inflación declinante. Es inestable".

Las medidas económicas de ajuste que llevó adelante Cambiemos fueron “graduales” para las expectativas del economista que desde hace años viene exigiendo un mayor recorte del gasto.

Según Broda, "estamos en presencia de un conflicto muy importante, agravado, que las urgencias del gobierno por ganar las elecciones le dan una característica que llamaría una versión light de Guido Mantega; claramente se trata de compensar el resultado del aire acondicionado y la calefacción al mismo tiempo con políticas expansivas del gasto, más crédito de los bancos públicos subsidiados, volviendo a vender cosas sin tasas de interés, aumentando el gasto social. Y la historia argentina muestra que cuando se intenta hacer eso el resultado en mejorar el nivel de actividad y de empleo, es muy mediocre" y agregó que "en el corto plazo vamos a tener una reactivación menor a la de otros ciclos".

La receta del economista es exprimir las condiciones laborales, así sostuvo que "para sacar a la Argentina de eso y aumentar el PBI potencial hay que tener estabilidad macro, luchar contra el ausentismo, estimular a la gente a trabajar más, invertir más, abrir la economía, mejorar la calidad de la educación, entrenar a la gente para cambiar de empleo si es necesario”.

Decepción por el “gradualismo”

Poco sorprende las declaraciones que Broda, que desde antes que asuma Macri se ilusionaba con un próximo Gobierno de mayor ajuste. Unos meses antes de las elecciones presidenciales de 2015, se viralizó un video donde Broda sentenciaba “la historia es si hacemos el ajuste planeado o a los golpes”.

En diciembre pasado en una entrevista realizada en Fortuna, Broda señalaba “si usted ve al presidente Macri como el punto de inflexión de la decadencia de Argentina, se va a sentir frustrado. Si usted lo ve como un presidente que intenta sacar a la Argentina de la anormalidad, claramente estamos muchísimo mejor que si hubiera perdido Macri”.

El Gobierno viene avanzando en modificar los convenios laborales, como el caso testigo de Vaca Muerta, que introduce flexiblilización laboral, aumentó las tarifas de los servicios públicos y el transporte, para disminuir el gasto como le reclaman los ortodoxos, devaluó, pagó a los fondos buitres, pero el combo de medidas antiobreras siguen siendo insuficientes para las patronales y sus voceras como el caso de Broda que reclaman más ajuste.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario