lid bot

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES. Lanús: trabajadores contratados por el municipio piden que se regularice su situación

Representan programas que trabajan con niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en situación de vulnerabilidad. Piden a las autoridades del municipio de Grindetti la renovación de contratos y el cese de la precarización laboral. Reproducimos comunicado.

Viernes 28 de diciembre de 2018 16:27

Reproducimos comunicado:

Desde la asamblea de trabajadorxs precarizadxs del municipio de Lanús manifestamos nuestra preocupación con respecto a a renovación de los contratos 2019. Cada año alrededor de 150 trabajadorxs padecemos la incertidumbre de no saber si durante el año siguiente seguiremos trabajando. Somos trabajadorxs monotributistas algunxs de nosotrxs con casi 10 años en servicio. Son estas razones por las que este año solicitamos la incorporación a planta permanente con el reconocimiento del tiempo trabajado.

Asimismo y en los casos que se mantenga la modalidad de contratación actual, exigimos el 40% de aumento (acorde a la inflación estimada, la canasta básica estipulada y la pérdida adquisitiva de este año).
Los espacios y programas que representamos son los que trabajan directamente con lxs niñxs, adolescentes y jóvenes y sus familias en situaciones de muchísima vulnerabilidad. Hemos trabajado durante el año con pocos recursos y es por eso que también es preocupación el fortalecimiento de los mismos.

El día 13 de diciembre, luego de varias insistencias, concretamos la primera reunión con el secretario de Desarrollo Humano Damián Sala, donde presentamos nuestro pedido y se comprometió a una nueva reunión que a la fecha no ha sucedido. En esa fecha además pedimos bonos compensatorios durante el año para lxs compañerxs que no entran en el pedido del 40% por pertenecer a programas provinciales (uno de los programas no tuvo aumento y el otro sólo $850 desde junio) y regularización de las horas reales que desde hace años se viene trabajando en el programa Envión.
Alertamos que tomaremos medidas necesarias en caso de no avanzar en lo inmediato con la nueva contratación.

¡Basta de precarización laboral!
¡Renovación de todos los contratos!