Inician los talleres este viernes 22 de Abril, una escuela impulsada por trabajadores y jóvenes de la zona Sur. Los trabajadores de EMA serán parte de esta iniciativa, luego de la pelea por el pase a planta permanente en Edesur.
Domingo 17 de abril de 2022 18:37
Aprender un oficio es una demanda cada vez más sentida en los barrios. En Avellaneda se suman a esta iniciativa que se viene organizado en varios puntos del conurbano bonaerense, escuelas impulsadas por trabajadores para trabajadores, sin costo y para intercambiar experiencias y oficios. La crisis económica y las medidas del gobierno (o las no medidas), no hicieron más que aumentar la desocupación, la precarización y la pérdida de alquileres. El descontento crece mientras la precarización laboral siga siendo moneda corriente tanto para profesionales como para jóvenes, quienes son los primeros en ser usados para los trabajos basura, les pagan miseria y además los despiden como si fueran descartables. Muchas veces tienen que decidir entre estudiar o trabajar a destajo para sobrevivir o ayudar a sus familias. Existen también innumerables casos de madres solteras que pocas oportunidades les da el mercado laboral.
El primer encuentro del curso será de Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, dictado por Fernando Luna, Licenciado en Higiene y Seguridad, con varios años de experiencia en trabajo en vía pública y en la industria del petróleo siendo trabajador de la refinería de Shell en Dock Sud. El objetivo es enseñar los conceptos básicos para el reconocimiento de los riesgos y peligros, tanto en el ambiente laboral como personal, y el marco legal que lo sostiene. Luego los talleres seguirán a cargo de los trabajadores de EMA, tercerizada de Edesur donde vienen de dar una enorme pelea por el pase a planta permanente y las condiciones laborales. Los encargados de este primer taller no solo son profesionales en sus áreas, sino que también han protagonizado peleas por la defensa de sus puestos de trabajo, son obreros que pelean porque no queden familias en la calle nunca más y entienden la importancia de que nadie les tiene que robar el sustento, que hay que organizarse para conservar y mejorar las condiciones laborales.
Los que día a día peleamos por cambiar esta sociedad, en cada lugar de trabajo, sabemos que hay mucho por hacer y organizarse. Hoy como parte de esa pelea y la solidaridad entre trabajadores, queremos aportar nuestros conocimientos laborales, para ayudar a la búsqueda de trabajo pero sobre todo, transmitir e intercambiar experiencias. Esta escuela de oficio abre hoy una puerta para poner en pie este espacio, será solventada entre todos y para que más personas se sumen a enseñar sus oficios y profesiones. La Red de Trabajadores Precarizados es parte de impulsar esta iniciativa junto a estudiantes y trabajadores de la zona y pensar la Escuela de Oficios, no solamente como una institución de formación profesional con valores muy solidarios y democráticos, sino también como un espacio que pueda servir para organizarse por trabajo con derechos, tierra y vivienda.
Están todos invitados tanto para aprender como para enseñar, no hay limites de edades. Se entrega material y certificado del curso. Vamos a lanzar cursos de:
Desarrollo web
Corte y Confección
Sumate para formarnos y organizarnos por trabajo genuino. Comunicate al 1154945826