×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis habitacional. Larreta anunció leves mejoras de alivio a inquilinos y grandes beneficios a constructoras

Este jueves, el Jefe de Gobierno porteño dio a conocer un paquete de medidas referidas a los alquileres. Además de créditos para los gastos iniciales y bonificaciones del seguro de caución, la Ciudad eximirá de Ingresos Brutos a los contratos y otorgará descuentos impositivos para la construcción en determinadas zonas. En un territorio con 200.000 viviendas ociosas, estos beneficios no favorecen más que a la especulación.

Jueves 13 de abril de 2023 12:55

Horacio Rodríguez Larreta dio a conocer este jueves, para la Ciudad de Buenos Aires, un paquete de medidas “para mejorar la situación de propietarios e inquilinos” en referencia a los alquileres. En modo campaña, se hace eco de la grave crisis habitacional que aqueja a grandes mayorías. "En todas las reuniones de vecinos siempre surge la misma preocupación: lo difícil que es encontrar un alquiler por la falta de oferta y, si lo encuentran, lo difícil y caro que resulta pagarlo", manifestó.

Además de pedir y prometer la derogación de la Ley de Alquileres, Rodríguez Larreta anunció que desde el Instituto de la Vivienda "trabajaron en un paquete de propuestas para mejorar la situación de propietarios e inquilinos".

El Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente anunció los programas Garantía + fácil, el cual bonifica hasta el 70% del seguro de caución, Alquiler + Fácil, un crédito para hacer frente a los gastos iniciales y Refacción + Fácil, también créditos, pero en este caso para inquilinos y propietarios.

Por otro lado, entre las medidas que se vienen, se colaron importantes beneficios para los especuladores. Larreta informó la ampliación de la exención impositiva de ingresos brutos para contratos de alquiler, elevando el tope de la exención de $75.000 a $220.00 en hasta 3 propiedades. Pero además, la Ciudad otorgará beneficios impositivos para la construcción en determinadas zonas.

"Vamos a dar el debate sobre el desafío habitacional de Buenos Aires, esto incluye una visión para las próximas décadas, involucra a todas las fuerzas políticas porque es un tema que trasciende al gobierno de turno y hay que transformarlo en una verdadera Política de Estado", sostuvo al respecto el jefe de Gobierno porteño.

En un territorio con la misma cantidad de habitantes, algo más de 3 millones, tomando los dos últimos censos y 200.000 viviendas ociosas, "el debate", si parte desde estas medidas, no apunta más que a favorecer la especulación inmobiliaria.