×
×
Red Internacional
lid bot

SESIÓN LEGISLATIVA INAUGURAL. Larreta debió contestar la denuncia sobre los vacunatorios privados

Sin mencionar a la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman, quien promovió la denuncia, Larreta se vió en la necesidad de dar explicaciones. Dijo que era “malintencionada y falsa”, aunque no pudo dar otra explicación de que “hace 30 años que siempre participan de los planes de vacunación en la Ciudad”.

Lunes 1ro de marzo de 2021 18:43

En la inauguración de sesiones legislativas de la Ciudad de Bs. As., Horacio Rodríguez Larreta, se vió en la necesidad de dar explicaciones a la denuncia por los vacunatorios privatizados. Sin nombrarla se refirió a la denuncia de la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman y a la causa judicial iniciada por organizaciones sociales.

En medio de un discurso con alto tinte de campaña electoral, mostrando una Ciudad de fantasía y transcurrido en una realidad paralela, por la envergadura de la denuncia Larreta tuvo que contestar a dos denuncias: Una a su viaje en jet privado a Brasil y la otra sobre los vacunatorios vip en la Ciudad.

Te puede interesar: Larreta abrió el año legislativo: fantasías, campaña electoral y realidad paralela

Las denuncias del vacuntario vip y privado, surgieron a raíz de que saliera a la luz las vacunaciones de dos dirigentes sindicales y sus familias -incluyendo hijos- a través de las obras sociales, Hugo Moyano y Amadeo Genta.

En medio del escándalo de las vacunas vip del Ministerio de Salud nacional, surgieron estos nombres, con lo cual rápidamente se supo que el reparto de las vacunas a cargo del Gobierno porteño, el Estado delegaba su obligación a terceros sin tener siquiera un mínimo control. Así se supo, que parte de las vacunas eran aplicadas por obras sociales, prepagas y clínicas privadas, sin siquiera un mínimo control estatal.

Te puede interesar: ¿Por qué el Gobierno de la Ciudad le respondió con evasivas a Myriam Bregman?

Estos hechos son los que llevaron a las diputadas del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y Alejandrina Barry a pedir de forma urgente un informe pormenorizado de cual era el control de las vacunaciones a cargo del Gobierno porteño.

Te puede interesar: Exigen al Gobierno porteño explicaciones sobre la distribución de vacunas en la Ciudad

Si dar explicaciones pormenorizadas, Larreta no tuvo mejor explicación que decir que “en la Ciudad, hace 30 años que las obras sociales y los hospitales de comunidad, como el Italiano, Británico o el Alemán, siempre participan de la campaña de vacunación”, obviando que en el caso de la vacuna contra el Covid-19, por su escasez, existe un protocolo muy preciso del orden de vacunación. Donde ya surgieron dos casos, Moyano y Genta, donde no se cumplió, llegando al colmo de vacunar a familiares antes que al personal de salud de los hospitales porteños, hace necesario una respuesta más precisa de parte del Ejecutivo porteño.

Te puede interesar: Vacunas vip: Amadeo Genta del Sutecba se vacuna antes que las enfermeras de su gremio

Ante esto la diputada Myriam Bregman rápidamente salió al cruce de los dichos de Larreta, a través de su cuenta de twitter:

La escasez de las vacunas y la delegación de la aplicación de las mismas en terceros privados, no hacen más que profundizar la desigualdad ante un bien escaso. Si tenés una prepaga recibís la vacuna antes, incluso que siendo personal esencial de salud, como denunciaron muy acertadamente los trabajadores de los hospitales porteños, ni bien surgieron los vacunados vip de Ginés González García.

“Malintencionada y falsa” así definió Larreta a la denuncia recibida, sin embargo, no dió explicaciones serias de a quienes, cuando y donde se están aplicando las escasas vacunas del Covid-19, única forma de justificar semejante definición. A pesar de esto, el Gobierno porteño deberá dar explicaciones ante la Legislatura porteña por el pedido realizado por las diputadas del Frente de Izquierda y ante la justicia por la querella realizada por organizaciones vecinales.

Te puede interesar: Bregman: “Podemos fabricar nuestra vacuna y para ello hay que enfrentar a los laboratorios”