Una vez más los trabajadores del Gobierno de la Ciudad denuncian que los obligan a prestar servicios en lugares que no son en su puesto de trabajo, y los presentan como “voluntarios”. Esta vez la denuncia es desde el Ministerio de Educación que expresan que los hacen ir sin los elementos sanitarios mínimos a los hoteles con personas en cuarentena. La mayoría son monotributistas que les niegan los derechos laborales básicos.
Jueves 2 de abril de 2020 14:39
Hace días que el gobierno de Rodríguez Larreta viene promocionando que se suman voluntarios a realizar diversas tareas relacionadas al coronavirus. Sin embargo desde un principio se empezó a denunciar que aquellos voluntarios, en verdad eran trabajadores que estaban obligados a prestar tareas que nada tenían que ver con sus funciones habituales; que les hacían asistir a personas en cuarentena sin ninguna capacitación previa y sin los elementos de cuidado y prevención que se necesitan frente al posible contagio de Covid 19.
En este caso los trabajadores del Ministerio de Educación del GCBA nos hicieron llegar la denuncia de que fueron intimados a participar de las “tareas voluntarias” a riesgo de perder sus trabajos. Las tareas consisten en ir a los hoteles a asistir a los argentinos en cuarentena que llegaron del exterior; atender la línea telefónica del 147; prestar tareas administrativas en distintos hospitales públicos. Lo peor es que vienen denunciando que no tienen los elementos necesarios, como alcohol en gel, los barbijos específicos que sirven frente al coronavirus; guantes, etc. Encima los hacen trabajar en horarios que no son los habituales y trasladarse a lugares de la ciudad que están lejos de sus hogares, lo cual va contra el principio básico de la cuarentena. Y sabemos que la mayoría se traslada en transporte público, por lo que no solo ellos se ponen en riesgo, sino a toda la población.
Te puede interesar: Trabajadores desmienten a Larreta sobre las personas en situación de calle
Te puede interesar: Trabajadores desmienten a Larreta sobre las personas en situación de calle
Los más presionados para que asistan son los monotributistas, que trabajan hace años pero el gobierno les niega el vínculo laboral existente, y por ende no perciben ni vacaciones, ART, aguinaldos, etc. y están en constante amenaza de que los pueden despedir en cualquier momento. Principalmente a ellos son los que obligan a hacer este tipo de tareas relacionadas con posibles contagiados, cuando justamente son los que no tienen licencia por enfermedad. Es decir, que se aprovechan del fraude laboral y de la fragilidad de sus contratos para hacer campaña de asistencia de voluntarios.
El cinismo de Larreta igual no tiene límites, ya que los saluda por twitter y les agradece por hacer “que los vecinos se sientan bien y tengan lo que necesitan”, como si fueran voluntarios reales y no trabajadores extorsionados que tienen miedo de perder el trabajo y de contagiarse y contagiar a sus cercanos.
Este es el amor que reciben los voluntarios que están en los hoteles acompañando a quienes llegaron de viaje ❤️ No alcanzan las palabras para agradecerles todo lo que hacen para asegurarse de que los vecinos se sientan bien y tengan lo que necesitan. ¡Me sumo con un gran GRACIAS! pic.twitter.com/a1tC2NrpmC
— Horacio Rodríguez Larreta ✋🏼🧼🤚🏼 (@horaciorlarreta) April 2, 2020
También hay que resaltar que están habiendo despidos en distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad, sobre todo de monotributistas y tercerizados, cortándoles el vínculo laboral de un día para otro, en medio de una pandemia mundial. Por ejemplo hoy 15 trabajadores del Teatro Colón se enteraron que fueron despedidos.
Es notorio que se pretenden voluntarios que tengan miedo, para que no denuncien las arbitrariedades, la falta de insumos, las condiciones en las que se están trabajando, y las falencias sanitarias que hay en cada lugar de trabajo. Sino se tendrían en cuenta a los sectores de la población que sí se están proponiendo para sumarse a realizar tareas necesarias en la pandemia. Por ejemplo hay estudiantes de medicina o de psicología que exigen ser capacitados para sumarse en las tareas de la salud pública; o docentes que se proponen a realizar tareas de entrega de alimentos ya que ellos son los que conocen los barrios, o estudiantes secundarios que se ofrecen para hacer elementos sanitarios en los laboratorios de las escuelas.
Los “voluntarios” que hoy promociona en los medios Larreta, son trabajadores apretados a asistir con el miedo de perder el trabajo. Que incluso no pueden denunciar públicamente la falta de elementos sanitarios y capacitación para no perder el puesto de trabajo, aun poniéndose en riesgo de un posible contagio. Es necesario que todos los trabajadores de la ciudad pasen a ser planta permanente. Que cuenten con todos los derechos laborales, capacitados y con los elementos necesarios para evitar el contagio. Y el que quiera realmente prestar un servicio como voluntario, sea con todas estas medidas preventivas y de cuidado.