A pesar de que se están superando los 1000 casos diarios en la ciudad. El Gobierno porteño insiste con la responsabilidad individual, mientras reconoce que siguen sin terminar de vacunar a 19000 trabajadores esenciales de salud.
Lunes 29 de marzo de 2021 13:08
Horacio Rodríguez Larreta realizó una conferencia de prensa junto a su equipo de ministros. El anuncio mas importante fue el reconocimiento de que se está entrando en la segunda ola con un rebrote donde se detectaron casos de las nuevas cepas más contagiosas. Sin embargo, no se anunciaron ni una sola nueva medida gubernamental.
De los 700 casos diarios promedio, se comenzaron a superar los 1000 casos diarios con picos de más de 1400 y la tasa de contagiosidad está en 1,1, anunció Larreta.
Esta conferencia de prensa viene luego de los anuncios de ayer del Jefe de Gabinete nacional y la ministra de salud, donde reconocen el comienzo de la segunda ola de contagios, en medio de la comprobación de circulación de las nuevas cepas más contagiosas y las insuficientes vacunas.
Te puede interesar: Aumentos de casos, nuevas variantes, vacunas y medidas insuficientes
Te puede interesar: Aumentos de casos, nuevas variantes, vacunas y medidas insuficientes
Al hacer un repaso de lo hecho hasta el momento por el Gobierno porteño, se comprobó que a meses de comenzado el plan de vacunación siguen sin vacunar 19000 trabajadores esenciales de la salud y 3000 adultos mayores de 80 años. A pesar que paso desapercibido por los periodistas presentes, es una demostración de la lentitud o incluso del fracaso del plan de vacunación porteño. Al mismo tiempo, anunciaron el comienzo del empadronamiento para los adultos mayores de entre 70 y 80 años.
Larreta insistió con las tres patas del plan del Gobierno porteño, mientras sin modificar nada del mismo, a pesar del rebrote, todo queda en la responsabilidad individual. Mientras el distanciamiento social se hace cada vez mas imposible de aplicar en el transporte publico, en varios trabajos y en especial en las escuelas porteñas.
Te puede interesar: Hay paro por el primer docente fallecido de covid-19 desde el regreso a clases en Ciudad
Te puede interesar: Hay paro por el primer docente fallecido de covid-19 desde el regreso a clases en Ciudad
Ante la pregunta por el docente fallecido en Lugano y en medio de un paro docentes, la ministra de educación eludió la pregunta "En las escuelas es muy bajo el porcentaje de contagios y vamos a seguir con la presencialidad". Ni una mínima nueva medida, cuando hace pocos días se habilitaron la ampliación de las burbujas a toda el aula y los comedores en las escuelas. Toda una irresponsabilidad estatal, mientras los docentes redoblan su preocupación y toman medidas de resguardo para defender y aplicar protocolos junto a las familias.