×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Larreta recusó al juez que exige explicaciones sobre protocolos para la vuelta a clases

Se trata del juez Roberto Gallardo, quien había ordenado al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que informe si elaboró un protocolo de testeos de coronavirus para personal docente y no docente de los establecimientos educativos.

Miércoles 3 de febrero de 2021 13:59

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recusó hoy al juez porteño Roberto Gallardo. Esta fue la respuesta de Larreta al titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 2, quien en el día de ayer ordenó al gobierno porteño que informe si elaboró un protocolo de testeos de coronavirus para personal docente y no docente de los establecimientos educativos dependientes de su órbita.

Te puede interesar: Clases presenciales en debate: un juez citó a Soledad Acuña para que explique su plan

Gallardo dio lugar a un amparo presentado por parte de la Agrupación Celeste del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, SUTECBA. El magistrado dispuso “fijar audiencia para el día 10 de febrero de 2021 a las 12hs. (...) y convocar a participar en la misma a las partes actora y demandada, a todas aquellas personas que pudieran tener un interés jurídico en el resultado del litigio, a la Sra. Ministra de Educación del GCBA Lic. Soledad Acuña y al Sr. Ministro de Salud del GCBA, Dr. Fernán González”.

El juez declaró a Radio Télam que "el juzgado lo único que ha resuelto es convocar a una audiencia" para que los ministros (por Acuña y Quirós) informen al tribunal sobre las condiciones para el retorno presencial a las aulas. En ese sentido, explicó que les pidió detalles sobre "cómo se operará la regularización de la presencialidad" por lo que luego, señaló Gallardo, "se podrá tomar una decisión".

La respuesta del Gobierno porteño no tardó en llega. Por un lado, los ministros en cuestión, en diferentes entrevistas, declararon que darán las explicaciones solicitadas, aunque Acuña puso en duda la intencionalidad del magistrado.

Por otro lado, la Procuración General de la Ciudad presentó la recusación contra el magistrado. A través de una presentación que hizo ésta, el gobierno porteño pidió el apartamiento de Gallardo porque demuestra "parcialidad". También la presentación se hace eco de “trascendidos periodísticos” según los cuales el magistrado “tendría decidido suspender el inicio de clases” en el distrito.

La recusación a Gallardo, según informó Telam, se planteó en un expediente que había sido abierto en enero a raíz de la presentación de un trabajador municipal, llamado Claudio Luis Elías, quien había reclamado que se obligue en el ámbito local a efectuar los testeos.

Por su parte, el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 2, en recientes declaraciones, dijo que va a esperar a lo que se resuelva en este pedido.

Esto se da en el marco del debate por la vuelta a clases presenciales impulsado tanto por el gobierno nacional, con el ministro Trotta a la cabeza, como por las diferentes jurisdicciones. Particularmente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sigue sin dar respuestas a las exigencias de los colectivos de familias, docentes y sindicato quienes rechazan el “protocolo” presentado la semana.

Te puede interesar: Larreta insistió con burbujas de 30 estudiantes