El gobierno porteño ataca nuevamente a las familias de los alumnos que participaron de las tomas. Los acusa de autorizar las tomas y los responsabiliza económicamente por más de $50 millones correspondientes los sueldos de los docentes.
Lunes 24 de octubre de 2022 15:03

La denuncia recae sobre 366 adultos responsables. Tambien hay 25 presentaciones por daños y perjuicios en concepto de días de clase perdidos, con un monto de $50.538.442,85.
Soledad Acuña, ministra de Educacion porteña, dijo al respecto que los adultos tienen “la obligación de enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos que deben respetarse y que todas esas diferencias deben poder convivir en una misma sociedad”. Cínica reflexión para una funcionaria que no solo no dialoga, sino que persigue tanto a estudiantes como a docentes cada vez que deben tomar una medida de fuerza ante la negativa a resolver sus demandas.
Acuña con un discurso virulento consideró que las instituciones “que más se quejan no tienen demandas propias” y que no tenían “ninguna información de que hubiera un malestar que justificara una medida de fuerza tan grande”.
Al parecer la ministra no ve, no oye y no lee las constantes denuncias de la comunidad educativa sobre la presencia de ratas, las viandas podridas y el decadente estado edilicio de algunos establecimientos. Tampoco le interesan las permanentes críticas a las pràcticas laborales obligatorias, que carecen de todo fundamento pedagógico y quitan horas de formación y asignaturas para los y las secundarias.
Desde la bancada del Frente de Izquierda respondieron inmediatamente con la presentación de un pedido de repudio en la Legislatura porteña. La legisladora porteña Alejandrina Barry (PTS-FITU) presentó un proyecto de declaración contra esta medida del gobierno a la que calificó como "un gravísimo acto de persecución política atentando con el legítimo derecho a la protesta" y exigió "el cierre inmediato de esas causas y la atención de cada uno de los reclamos de las y los estudiantes". En los fundamentos de dicha resolución Barry denunció que "Larreta y Acuña tienen como política permanente la demonización de la comunidad educativa, las y los docentes a quienes desprecian cotidianamente, los pibes que tienen que salir a luchar por reclamos elementales que el gobierno se niega a otorgar y ahora hasta sus padres".
Proyecto de repudio legislativo a la judicialización de las familias de estudiantes_Barry_ FIT-24-10-2022 by Lid Caba on Scribd
La diputada nacional del PTS-FITU, Myriam Bregman también expresó su crítica y repudio en las redes:
¡Qué vergüenza! Persecución total. Tenemos que organizar un gran repudio contra Larreta. Las familias no pueden ser víctimas de su campaña electoral.
El gobierno porteño denunció a 366 padres por las tomas de colegios y les reclama más de 50 millones https://t.co/nx8BO3flDW— Myriam Bregman (@myriambregman) October 24, 2022