×
×
Red Internacional
lid bot

Persecución política. Larreta y Acuña persiguen a los padres de los alumnos de las tomas en las escuelas

Los grandes medios dicen que “el Gobierno porteño denunció penalmente a los padres” de estudiantes en las tomas. Buscan dividir a estudiantes de sus familias.

Lunes 26 de septiembre de 2022 23:25

Se profundiza la persecución política del Gobierno de la Ciudad hacia las y los alumnos que luchan en defensa de la educación pública, con amenazas sobre que “la toma va por vía judicial y se puede responder con patrimonio propio o investigación ya que la escuela es un edificio público”. Así se manifestaron autoridades del Gobierno de Larreta y la ministra de Educación, Soledad Acuña, a través de un mail.

Los grandes medios de comunicación ayudan a la campaña que busca estigmatizar la lucha estudiantil con titulares que dicen: “El Gobierno porteño denunció penalmente a los padres de los alumnos de las tomas de los colegios de la Ciudad de Buenos Aires”. Buscan dividir a las familias de los y las estudiantes.

Te puede interesar: Se incrementan las tomas en los secundarios de la Ciudad de Buenos Aires

En dicho mail se desarrolla una cantidad de puntos sin sentido, con el solo objetivo de continuar dando clases en condiciones totalmente precarias e imponiendo reformas de manera inconsulta. Lo llaman “protocolo” y algunos de los puntos son: “En el presunto caso que los/as estudiantes no se retiren en el horario de finalización escolar, se debe dar aviso a las familias, el/la adulto/a responsable se presentará a firmar la autorización y se hace responsable del estudiante, el edificio público y el patrimonio escolar con su propio patrimonio”.

“Para que los menores se queden en la escuela deben también quedarse adultos con DNI y relación vinculante a los/as alumnos. Se realiza un acta con los reclamos correspondientes del alumnado, nombres de los menores y nombres y DNI de los adultos que quedan en el establecimiento a cargo, durante todo el tiempo de toma del edificio público”, como si no fueran de conocimiento público las demandas y reclamos de las y los alumnos.

Alejandrina Barry, legisladora por el PTS/FIT-U, hizo una presentación urgente en la Legislatura porteña para denunciar y repudiar este ataque de Larreta y Acuña:

Además, Barry denunció en sus redes la maniobra de Larreta y Acuña: “Involucran a los padres por las tomas, pero no los involucraron para mandar a los pibes a trabajar gratis y obligados. Esto es persecución lisa y llanamente. Basta de criminalizar la protesta social”.

O sea, Larreta y Acuña no tienen que pedirles permiso a padres y madres para que los y las estudiantes vayan a trabajar, pero sí para que ejerzan su legítimo derecho a la protesta en la toma de una escuela. El Gobierno de la Ciudad, demuestra que lleva adelante una campaña de persecución a quienes protestan contra las pasantías obligatorias no pagas y el resto de los reclamos, como las viandas que no alcanzan. Así lo denunciaron desde el centro de estudiantes del colegio Mariano Acosta, donde siendo 400 alumnos/as, mandan 120 viandas. Esto pasa en la Ciudad más rica del país: en la mayoría de las escuelas las y los estudiantes tienen hambre.

La diputada nacional por el PTS-FITU, Myriam Bregman, también repudió el ataque en sus redes sociales:

El ataque que lanza el Gobierno de la Ciudad, acompañado por una campaña sistemática de los más importantes medios de comunicación masivos y de las redes sociales, demuestran a una derecha envalentonada que estigmatizan y atacan a las y los pibes que luchan en las tomas, a los trabajadores del neumático que luchan por el salario y a los trabajadores del subte que pelean contra el asbesto. Todas campañas para estigmatizar a la clase trabajadora en su conjunto, que enfrenta el ajuste que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández y Sergio Massa en connivencia con la oposición de derecha.