Más de un centenar de personas han acompañado a Las Kellys Barcelona este viernes 1 de febrero para denunciar el despido de dos trabajadoras del Grand Hotel Central y por los derechos laborales.

Pan y Rosas Estado español Estado español | @PanyRosasEE
Sábado 2 de febrero de 2019
Foto: Izquierda Diario
Plaza Urquinaona, centro de Barcelona, seis de la tarde y más de un centenar de personas con antifaz. Estaba a punto de empezar la Gran Ópera Rock de Las Kellys, un concierto por las calles de Barcelona contra la precariedad, contra la subcontratación y por los derecho laborales.
Nos complace invitarles a nuestra Gran Ópera Rock 🎸. Tributo a los Derechos Laborales y la Libertad Sindical✊🏽, que tendrá lugar el próximo 1°de febrero. No falten.👌🏿💚🦹🏻♂️💥 pic.twitter.com/8lrn4iY6U3
— Las Kellys Barcelona (@LasKellysBCN) January 16, 2019
La manifestación recorrió buena parte de la Via Laietana, hasta llegar al Grand Hotel Central, propiedad de Pau Guardans, nieto del histórico político Francesc Cambó (franquista reconocido desde el año 35).
Guardans no se ha querido quedar atrás en la cadena de precarización laboral y ha iniciado en su hotel el proceso de externalizaciones. Como no podía ser de otra manera, ha empezado por las camareras de piso, es decir, las que limpian las habitaciones, Las Kellys.
En su ataque a los derechos laborales, Guardans ha despedido a dos empleadas, entre ellas la delegada sindical de Las Kellys, y es que el Grand Hotel Central es uno de los cuatro hoteles en Barcelona donde este sindicato de luchadoras incansables tiene sección sindical. Pero lo que no sabía Guardans es que Las Kellys, organizadas, son invencibles.
¡They want to be free! @LasKellysBCN #StopPrecariedad #StopExternalizaciones #StopSubconTRATAción #Barcelona pic.twitter.com/0XAGu80l95
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 1, 2019
A la llegada al hotel continuaron los cánticos contra la precariedad, por la readmisión de las compañeras y por la huelga y sobretodo la advertencia al propietario de que Las Kelly no iban a parar, como nunca lo han hecho antes, hasta conseguir sus objetivos.
Diferentes colectivos participantes tomaron al final la palabra, para mostrar su solidaridad y apoyo ya Las Kellys. Entre los diferentes colectivos estuvieron, como no podía ser de otra manera, Pan y Rosas.
Cynthia Lub hice hincapié en ligar la lucha de las mujeres a la lucha de la clase trabajadora de conjunto, pues “la lucha feminista es débil sin la lucha de la clase trabajadora, pero más débil aún es la lucha de la clase trabajadora sin las mujeres".
Ahora #PanyRosas junto a las @LasKellysBCN "La lucha feminista es débil sin la clase trabajadora, pero la lucha de la clase trabajadora es débil sin las mujeres", nuestra compañera @LubCynthia pic.twitter.com/dZKh1ETEeV
— Pan y Rosas EEsp. (@PanyRosasEE) February 1, 2019
Al final Las Kellys agradecieron el apoyo y la solidaridad recibida, así que solo queda esperar el desarrollo de este conflicto y las acciones que decidan Las Kellys, para seguir apoyando a este sindicato de mujeres precarias, organizadas e invencibles.