×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Las Toscas: nueva reunión sin avances por cierre de planta industrial Sadesa S.A.

Luego de un cuarto intermedio, se volvieron a reunir representantes de la empresa, funcionarios provinciales e integrantes del sindicato del cuero. Próxima audiencia el 18 de febrero.

Lunes 1ro de febrero de 2016 12:44

El jueves 21 de enero la empresa anunció que cerraría sus puertas y pagaría las indemnizaciones, alegando problemas insalvables para la venta de producto de la curtiembre. Según informaron a los medios, no hay posibilidades de continuar con la producción, y que la decisión es irrevocable.

Son 140 empleados directos que quedan en la calle y otros tantos indirectos en todo el norte Santafesino. La decisión del Grupo que además de la planta de las Toscas, posee otras en la ciudad de Esperanza y Buenos Aires, implicaría un receso importante en varias localidades.

A la nueva reunión asistieron el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, Julio Genesini, representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cuero del departamento General Obligado, el gerente general ante el Mercosur de la firma SADESA S.A.y el intendente de la ciudad de Las Toscas.

Durante la audiencia, las partes acordaron pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el 18 de este mes, con el objetivo de dar más tiempo para que se continúen las gestiones a nivel provincial y nacional para hallar alternativas a la situación planteada. Los trabajadores recibirían el pago de los salarios correspondientes al mes de febrero.

Según declaraciones del gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, los representantes de la empresa se comprometieron a transmitirle al directorio el planteo de dar un plazo mayor para seguir negociando y ver si se puede flexibilizar la situación.

Lo cierto es que la angustia e incertidumbre de los trabajadores continúa. En plena campaña electoral, el hoy presidente Mauricio Macri, visitó la planta de Las Toscas y twitteó la foto de rigor. Las famosas frases "tenemos que construir una Argentina con pobreza cero", “hay una revolución de la alegría” y "es un cambio de época que va a ser maravilloso", con tarifazos, miles de despidos en el estado y en el sector privado, resultan cuanto menos, un insulto al pueblo trabajador.

Ubicación provista por: mapadelaresistencia.com