×
×
Red Internacional
lid bot

NO MÁS REPRESIÓN. Las autoridades de la región de Valparaíso preparan la represión para el aniversario del 18O

Se preparan las convocatorias de este viernes y domingo en Valparaíso a un año del estallido de la rebelión que iniciaron les secundaries el año pasado, extendiéndose por varios meses luchando contra el legado neoliberal de la dictadura, que en este proceso constituyente se mantendrá intacto. Desde el gobierno, la derecha, la falsa oposición y autoridades siguen la misma línea: oponerse a las movilizaciones para esperar el plebiscito amañado en paz, mientras se preparan para desatar la represión.

Jueves 15 de octubre de 2020

A nivel nacional se alistan las convocatorias a manifestaciones en el primer aniversario del 18 de Octubre, donde estalló la rebelión que iniciaron les secundaries saltando los torniquetes al grito de “No son 30 pesos, son 30 años” de herencia de la dictadura que nos ha precarizado y empobrecido, y ha privatizado todos nuestros derechos básicos. Pero así como nos preparamos nosotres, también se prepara el gobierno y la yuta para salir a reprimirnos, incluso con un nuevo escuadrón de choque “COP, Control de Orden Público”

Y específicamente en la región de Valparaíso, el jefe de la Defensa Nacional en la zona, el contraalmirante Yerko Marcic, ya salió a declarar que se establecerán protocolos específicos y que no permitirían ningún tipo de reunión.

Ya sabemos que para este 18O se destinarán 40.000 Carabineros en todo el país para “atender la seguridad pública” osea que 8 de cada 10 pacos estarán en las calles para reprimir cualquier manifestación.

Usan de excusa la pandemia, cuando sabemos que todos estos meses siguieron inyectando recursos a represión en vez de destinarlos para mejorar las condiciones de los hospitales que se inundaban, y escaseaban los insumos.

Enfrentemos la represión con movilización y organización

Mientras el gobierno y autoridades ya se preparan para desatar con todo su represión, la falsa oposición también hace su parte, desmovilizando y asegurando que “no es la forma” salir a movilizarse hoy. Y es que a nadie sorprende, ya que ellos mismos se hicieron parte del “Pacto por la paz” que se firmó para consolidar la impunidad y salvar a Piñera de una inminente caída. Así mismo le han votado al gobierno todas las leyes contra la juventud y el pueblo trabajador, aprobando leyes represivas y la ley de suspensiones.

Las últimas semanas hemos salido a recuperar las calles en diversas ciudades del país, aún con más fuerza desde el intento de asesinato del menor A.A en el puente Pío Nono. Debemos retomar las movilizaciones del octubre pasado para enfrentar la represión y poner fin a la impunidad de la policía y los responsables políticos de las violaciones a los DDHH ¡Fuera Piñera, Fuera Rozas y todo el gobierno asesino! ¡Juicio y castigo!

Hoy es urgente retomar el camino hacia la Huelga General para cumplir todas nuestras demandas, para echar abajo el gobierno e imponer una verdadera Asamblea Constituyente que sea libre y soberana donde no nos impongan sus vetos y restricciones ni ninguna limitación para discutir de todo, incluyendo lo que no se podrá tocar en este proceso constituyente como los tratados de libre comercio que dejarán intacto el negocio de las AFP, la educación y salud de mercado y la privatización de los recursos naturales, o el qué hacer con la policía que solo nos reprime, mutila y asesina para salvar los intereses del gobierno y los empresarios.

El camino de la movilización y la huelga general es la única vía para realmente cambiarlo todo y acabar con el Chile neoliberal que los empresarios y partidos del régimen defienden con uñas y dientes.