Con los ferroviarios a la cabeza, comienza otra movilización de los trabajadores y los estudiantes franceses. Se suman los trabajadores de la energía, de la salud, de Air France, entre otros.
Jueves 19 de abril de 2018 10:38
Las calles de las principales ciudades de Francia empiezan a llenarse de trabajadores y estudiantes que participan de la movilización llamada por los principales sindicatos del país: la CGT y Solidaires. El principal foco de lucha continúa siendo la de los ferroviarios, que continúan resistiendo los ataques del gobierno de Emmanuel Macron, que, el martes pasado, dio un nuevo paso en su plan de ajuste a los trabajadores, a poco de cumplir un año de mandato. La Asamblea Nacional, le dio media sanción al proyecto de ley para reformar el sistema público ferroviario, que incluye la eliminación del estatuto de sus trabajadores y la posibilidad de que la SNCF (la Sociedad Nacional de Ferrocarriles) se transforme en una sociedad anónima, lo que en los hechos sería una privatización del sector.
Ante este panorama, los ferroviarios vienen llevando a cabo acciones de lucha, movilizaciones y una huelga de dos días cada cinco desde principios de abril y que se extendería hasta junio.
Sin embargo, estas medidas son consideradas insuficientes en varias asambleas que realizan los trabajadores del sector. Luego de Paris Nord y Saint-Lazare, los ferroviarios de la estación de Austerlitz de París, se reunieron en asamblea general antes de unirse a la movilización de hoy y decidieron endurecer las medidas de lucha y extender la huelga por otras 24 horas.
También la cuestión del desprecio mostrado por Emmanuel Macron estuvo en el centro del debate entre los ferroviarios, luego de la maratón mediática presidencial de la semana pasada, en la que atacó la lucha ferroviaria, con el propósito de impedir toda unidad de las luchas, sobre todo la de los estudiantes, que vienen dando enormes pasos contra el ingreso selectivo a la universidad, con una treintena de universidades en lucha y más de veinte bloqueadas. Un gran ejemplo es el de los estudiantes de Tolbiac, que aportaron 1500 euros a la lucha de los ferroviarios.
Por su parte, la CGT de minas y energía, primera organización sindical en el gremio de la electricidad, llamó a unirse a la huelga de los ferroviarios desde hoy hasta el 28 de junio. Los trabajadores también están en lucha en defensa del servicio público de la energía.
También los trabajadores de la salud se unen a la movilización de este jueves, ya que consideran que Macron tiene el plan de rever todos los estatutos. Los trabajadores de Air France y de la RATP (transporte público de París) son también parte de la manifestación de hoy.
Este jueves puede ser la ocasión de consolidar el vínculo, aún embrionario, entre los trabajadores y los estudiantes contra el gobierno de Macron y “su mundo”.