×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Las consecuencias del Brexit llegaron al ultraderechista UKIP

La renuncia de Nigel Farage como líder del partido UKIP se suma a la serie de sorpresas políticas post-Brexit. Conservadores y laboristas siguen sin definir nuevos líderes partidarios.

Martes 5 de julio de 2016

En la conferencia de prensa, que brindó el lunes, Farage declaró que “su ambición política ya estaba lograda” en referencia a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El político, que no piensa renunciar a su puesto de diputado en el parlamento europeo, agregó que el país necesita un primer ministro o primera ministra que esté a favor del Brexit. Afirmó que su partido, y él en particular desde su bancada europea, hará campaña para evitar una desviación del resultado del referéndum.

Aunque Farage alegó que se retiraba de la posición de mando para “recuperar su vida personal”, se especula que su estilo plagado de incorrección política y sus comentarios contra los inmigrantes podría volverse un “inconveniente político” si el Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) quiere convertirse en una formación en el gobierno.

A esto se suma que, la semana pasada, el propio Farage dio a entender que el UKIP estaría dispuesto a hacer acuerdos con el partido conservador para no dividir los votos a favor del Brexit y apostar fuerte por una figura con dicha orientación.

El partido conservador se encuentra en pleno proceso de elección interna para elegir al sucesor o sucesora del primer ministro David Cameron. Según el estatuto partidario, el grupo parlamentario del partido tiene que elegir a dos de los cinco candidatos que se presentarán a la contienda, para luego ser puestos a votación de la base del partido.

Sin embargo, la elección por la dirección del partido está atravesada por una “contradicción”, ya que la diputada favorita para suceder a Cameron es Teresa May, actual Ministra del Interior, que hizo campaña por el “remain” (quedarse en la UE). May lleva la delantera de manera cómoda ya que ha recibido 111 declaraciones de apoyo. Muy por detrás le siguen Andrea Leadsom, Ministra de Energía, y Michael Gove, Secretario de Justicia, con 27 declaraciones de apoyo cada uno.

La disputa entre los conservadores parece encerrar más sorpresas. En la tarde de hoy Boris Johnson, ex alcalde londinense y uno de las principales figuras de la campaña por el “Leave” (salir de la UE) expresó públicamente su apoyo a Leadsom y declaró que “ella tiene la fuerza, el empuje y la determinación necesarios para liderar al país”. Todos los medios coinciden en indicar que la carrera por la dirección del partido conservador será entre May y Leadsom.

El periódico The Guardian, revela que según una encuesta interna de los miembros del partido conservador Leadsom superaría a May.

El sismo post-brexit también provocó reacciones en la izquierda. El activista, periodista y autor Tariq Ali público en su perfil de FB: “En la esfera política nacional el resultado del Brexit es hasta el momento:

  •  Cameron se va
  •  Boris se baja de la carrera por la dirección del partido conservador y es muy improbable que Gove gane
  •  Renuncia Farage
  •  Corbyn sigue como líder del Partido Laborista con un gran movimiento de apoyo, y en crecimiento, a su alrededor y plantea la cuestión escocesa y se mantiene firme en el tema de los refugiados y la inmigración.”

    Por otra parte, el líder laborista, Jeremy Corbyn, sigue enfrentado ataques de los diputados partidarios. Si bien el apoyo de la base continúa y Momentum, el colectivo de apoyo a Corbyn, sigue convocando a jóvenes, la diputada Angela Eagle volvió a indicar su deseo de disputarle la conducción. Además, figuras partidarias de renombre han acusado a Momentum de ser un partido dentro del Partido Laborista. Esta semana hay organizados una serie de actos de apoyo a Corbyn en varias ciudades del país, pero el futuro del líder laborista sigue incierto.

    El lunes Corbyn presto declaración ante un comité selecto que investiga acusaciones de antisemitismo en el Partido Laborista. En la sesión Corbyn afirmó que se arrepentía de haberse referido a Hamas y Hezbollah con el témino “amigos”. La tensión sobre el futuro de la conducción del partido, entre el grupo parlamentario y la base laborista, sigue su dinámica creciente.