×
×
Red Internacional
lid bot

Chile Vamos. Las crispaciones al interior de Chile Vamos y la antesala de las primarias

Se caldean los ánimos al interior de Chile Vamos, donde dos de sus figuras presidenciables, Manuel José Ossandón y Felipe Kast, marcaron la jornada con reacciones cruzadas.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Viernes 17 de marzo de 2017

Los días están contados, y una intensa carrera de velocidades parece inminente, ante un ciclo electoral que se abre, y donde la totalidad de los partidos del régimen se encuentran golpeados por la deslegitimación.

Y es que, si bien, parece que la tormenta política causó un mayor estrago en la Nueva Mayoría, con una alternativa presidencial aún sin definirse, no es menos cierto que en Chile Vamos, también se vienen expresando una serie de roces y rencillas en su interior.

La crisis de corrupción en la derecha chilena

Parece que la derecha chilena –que hoy ataca ofensivamente al gobierno de la Nueva Mayoría- olvida que ha sido el sector político mayormente golpeado por los casos de corrupción. El procesamiento de dos de sus figuras históricas como Jovino Novoa o Pablo Longueira, por los casos Penta y SQM, así lo demuestran. Esto sin mencionar la compleja situación que se vive al interior de Chile Vamos, por las irregularidades a las que vinculan a su principal carta presidencial Sebastián Piñera, en relación a los beneficios y privilegios empresariales de este, incluso mientras se encontraba al mando del gobierno.

Primarias de díscolos y caudillos en la derecha

Sin embargo, no está despejado el camino para Piñera, donde distintos referentes se han levantado como posibles figuras presidenciales, quienes vienen dando que hablar e instalándose en el nuevo momento electoral. Por ejemplo, ese es el caso del ex Unión Demócrata Independiente (UDI), José Antonio Kast, quien renunció a su partido para presentarse como candidato ante la negativa de la colectividad a apoyarlo.

Sin embargo, dos figuras que se han instalado con relativa importancia al interior de Chile Vamos son el ex Renovación Nacional (RN) Manuel José Ossandón y el ex UDI Felipe Kast, quien ahora preside Evolución Política (EVOPOLI) su actual organización.

Ossandón abre fuego contra Felipe Kast

En relación a estos últimos dos precandidatos, Ossandón arremetió el día de ayer en contra del ex ministro de Piñera, señalando que “Felipe Kast fue ministro de Desarrollo Social y lo sacaron por penca”. A esto, Ossandón se refirió a connotación de caudillo y populista con la que se le ha tildado al interior de la derecha, expresando “si decir la verdad, enfrentar las cosas que no me parecen correctas para el lado que sea, es populista. Bueno, soy populista”.

Por su parte, Kast respondió en su cuenta de twitter: “Les presento a @mjossandon, mi competidor en primarias. Lo retrata plenamente. Si quieren ver algo distinto entren a http://www.felipekast2018.cl”

Las pugnas en la antesala de las primarias

Los ánimos se caldean, y la derecha no es la excepción del momento político de incertidumbre que se vive. Piñera sufre las consecuencias judiciales de sus privilegios empresariales, y los distintos pre candidatos de Chile Vamos comienzan a sacar las garras. Pero las rencillas internas de sus referentes, solo demuestran el nivel de decadencia que atraviesa la política tradicional del régimen, tanto de la derecha como de la Nueva Mayoría.

Ninguna de las dos coaliciones –Nueva Mayoría y Chile Vamos- son una alternativa a los miles de trabajadores, mujeres y estudiantes, que año tras año presencian el festín populista de las grandes promesas, que no son más que mentiras y traiciones.

Sólo una alternativa anticapitalista, socialista y revolucionaria con independencia política de los empresarios y los partidos, será una respuesta real para combatir la estructura capitalista y neoliberal heredada de Pinochet, y luchar por poner en pie un gobierno de las trabajadoras y los trabajadores.