×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Las crueles cifras de las Listas de Espera en la Salud Publica: 9.724 fallecidos

Los ultimas cifras entregadas por el ministerio de Salud arrojaron que 9.724 pacientes fallecieron en el sistema publico de salud, mientras estaban en lista de espera

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Jueves 14 de febrero de 2019

Los últimos datos entregados por el ministerio de salud entregaron la escandalosa cifra de 9.724 pacientes, que fallecieron mientras estaban en “lista de espera” en el sistema público de salud; esto en el periodo comprendido entre enero y junio del 2018, y que se elevo un 19% más que al mismo semestre del 2017, que anotaba 6.320 pacientes fallecidos en iguales condiciones.

Según el detalle de las cifras, de entre los fallecidos, 9.240 personas requerían de una consulta con un especialista o una intervención quirúrgica no cubierta por el AUGE, 360 fallecidos a espera de una prestación si cubierta por el AUGE, y 124 en ambas situaciones.

Una salud para les trabajadores y el pueblo pobre y otra para los ricos

Estas cifras no son nuevas, o en general, a pesar de lo impactante, son datos a los que ya nos hemos ido acostumbrando, o lo que es peor, normalizando.

Datos que son el reflejo de una salud dividida por clases sociales, donde una salud de calidad es reservada para aquellos que puedan pagarla, un porcentaje menor de la población, y para la gran mayoría una salud donde nos encontramos con aberraciones como estos datos.

En cifras de la CASEN del 2017, un 78% de la población se encuentra bajo la cobertura de FONASA, y un 14,4% en Isapre.

En Chile la salud, al igual que la educación y las pensiones, son un negocio, que son de los pilares estructurales de la economía dejada por la dictadura; los intereses que hoy se tienen sobre estos, que algunas vez fueron derechos, hoy son protegidos con uñas y dientes, por los defensores de este modelo, donde sus ganancias valen mas que nuestras vidas.