×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Las diez noticias de la mañana en Alerta Spoiler

Las 10 noticias para actualizar tu mañana, en audio y escritas. Mesa de noticias de Alerta Spoiler.

Miércoles 14 de octubre de 2020 10:12

1. Habló Alberto Fernández en C5N y dijo que no quieren más devaluación, pero…

Ayer por la noche el presidente fue amablemente entrevistado por Alejandro Bercocich. Fernandez aprovechó para despacharse contra Mauricio Macri, volviendo a marcar el saqueo de su gobierno. Parece que la grieta es buena para cualquier gobierno en crisis.
Atacó a Macri por “el desastre que dejó" y habló contra el odio que instalan los medios de la derecha.

También se refirió al dólar y dijo “ahora tenemos que ver cómo evoluciona el valor del dólar oficial y estamos siendo muy cuidadosos para evitar retrasos cambiarios”. Si uno busca retraso cambiario en el diccionario lunfardo encuentra que es sinónimo de devaluación.

2. La Campaña por el aborto legal dice que “no se puede esperar más”

Ayer el presidente Alberto Fernandez dijo, una vez más, que iba a “mandar el proyecto de ley para despenalizar el aborto”. Lo cierto es que no se puede seguir esperando. Las consecuencias de esta decisión se cuentan en un aumento extraordinario de embarazos no deseados, en muchos casos producto de violaciones que como denuncia el movimiento de mujeres, también aumentaron en el marco de la pandemia y el aislamiento obligatorio.

3. El FMI prevé que la economía argentina caerá este año 11,8%

La proyección es peor que la última realizada en junio. De esta forma la Argentina será el país con la tercera mayor caída en Sudamérica, después de Venezuela (25%) y Perú (13,9%). A nivel mundial, consideran que la caída de la economía este año será la peor desde la Gran Depresión de la década del 30 y que el período de recuperación de la crisis será "largo, desigual e incierto".

4. Nicolás del Caño criticó duramente el proyecto de Presupuesto 2021

El Gobierno busca conseguir dictamen la semana que viene para tratar en Diputados y lograr la media sanción de la Ley de Presupuesto. El diputado del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, intervino ayer en la comisión que preside Carlos Heller, cuestionando la idea de un FMI “bueno" bajo el mando de Kristalina Georgieva.

5. Hoy el Gobierno recibe al sector agroindustrial y Alberto Fernández participará de la apertura del Coloquio empresarial de IDEA

El Presidente dará un discurso de manera virtual desde la Casa Rosada, en la apertura del tradicional encuentro que reúne a los grandes empresarios del país y que este año tendrá el lema “Qué país queremos ser”. Los CEOs esperan más beneficios del Gobierno y presionan por una mayor devaluación. También disertará el ministro de Economía Martín Guzmán y participará el canciller Felipe Solá.
Por la tarde el Gobierno recibirá a empresarios del Consejo Agroindustrial para discutir un plan para aumentar las exportaciones, es decir, nuevas medidas para dar beneficios a los agroexportadores después de los ya obtenidos con la rebaja de retenciones.

6. Hoy delibera el Consejo del Salario Mínimo

Hoy es de $16.875, casi un tercio de lo que el INDEC indica que necesita una familia para no ser pobre.

Repercute en el piso de las remuneraciones de los docentes, que deben ser ser un 20% superior. Y en la jubilación mínima de los adultos mayores con 30 años de aportes, cuyo haber es el 82% de dicho ingreso por la reforma previsional de 2017. Asimismo, incide en unos 570.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que perciben la mitad del mínimo.

Por eso se prevé un aumento limitado, a medida del presupuesto para el FMI.

7. Argentina no suscribe la declaración del Grupo de Lima sobre Venezuela

Argentina reiteró su "apoyo al valioso trabajo que viene realizando Bachelet dentro de Venezuela desde 2019, mediante el registro de testimonios y denuncias, y cuya actualización fue presentada este año en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Argentina confía en la efectividad de los mecanismos de protección desplegados en ese marco".

Por su parte, el Grupo de Puebla, que reúne al progresismo latinoamericano, respaldó al gobierno de Alberto Fernández por su voto junto a la derecha continental contra Venezuela y las negociaciones con los bonistas y el FMI. Una política de postración frente al imperialismo.

Recomiendo debate de Facundo Aguirre: El Grupo de Puebla apoya la capitulación de Alberto Fernández al Grupo de Lima

8. Europa impone nuevas restricciones ante el avance de la segunda ola

Más de 38 millones de casos y más de un millón de muertos en todo el mundo
Países europeos preparaban este martes más medidas para contener una segunda ola de contagios de Covid-19, luego de que el continente registrará un récord de 700.000 nuevos casos la semana pasada, mientras China testeó en dos días a más de 3 millones de habitantes de una ciudad ante un primer rebrote en dos meses

9. Alto triunfo: Argentina logró un importante 2-1 ante Bolivia en La Paz

Bolivia ganaba el partido con un cabezazo de Moreno Martins, pero el equipo de Scaloni lo pudo dar vuelta con un gol de Lautaro Martínez y una buena jugada que coronó Correa con el gol de la victoria. Así, la Selección logró seis puntos en sus dos presentaciones de cara al Mundial de Qatar 2022, además de mejorar muchísimo su rendimiento a pesar de haber jugado en la altura.

10. Coronavirus: 13.305 casos confirmados y 386 fallecimientos en las últimas 24 horas.