Carolina Goic, precandidata presidencial por la Democracia Cristiana (DC), afirmó estar dispuesta a competir por los votos de Ossandón.
Viernes 7 de julio de 2017
Durante estos últimos días queda al descubierto la competencia de cuál candidato se lleva los votos que dejaron las primaras de Chile Vamos tras la reunión de la precandidata presidencial por la Democracia Cristiana con Manuel José Ossandón.
En tanto, Goic ya ha confirmado que buscará conquistar los más de 360 mil electores que votaron por Ossandón en las primarias de Chile Vamos. Mientras que por otro lado, José Antonio Kast precandidato presidencial "independiente", planteó juntarse con Ossandón para para buscar puntos de encuentro entre ambos y conseguir el apoyo de sus electores.
En una entrevista a radio Bío Bío, Goic argumenta su cercanía con el programa de Ossandón"Yo creo que hay mucha gente sensata que probablemente votó por Ossandón y que no ve a Sebastían Piñera como una alternativa, que quiere mantener la gratuidad y que entiende que un país no se construye de nuevo cada cuatro años y que no comparte esta empresa de demolición que trae Sebastián Piñera".
El diálogo de la Democracia Cristiana hacia un sector de la derecha
Este jueves, Carolina Goic, Marco Enríquez-Ominami y José Antonio Kast- debatieronen el Foro Enela, realizado en Temuco. El tema central del debate fue la violencia en La Araucanía y si este tipo de acciones puede ser catalogado como terrorismo.
José Antonio Kast planteó la relación de violencia con terrorismo, donde aseveró que existe en la zona aludiendo enfrentarlo "desde el punto de vista social y desde el punto de vista doctrinario."
Por otro lado, Goic manifestó que "la Araucanía requiere paz social, que requiere que esté la garantía del estado de derecho, que requiere que las instituciones hagan su trabajo respecto de delitos pero también requiere enfrentar una de las mayores violencias, que es la pobreza, que es la postergación y donde se requiere un Estado que esté presente".