×
×
Red Internacional
lid bot

SECTOR RURAL. Las duras condiciones de trabajo de los obreros rurales

El Gobierno firmó un acuerdo por productividad para los trabajadores rurales. Un panorama general del sector rural basta para mostrar la desolación en que deben trabajar y vivir los obreros.

Lucía Ortega

Lucía Ortega @OrtegaLu_

Sábado 29 de julio de 2017

  •  En las actividades rurales, especialmente las temporarias, se estima que el trabajo “en negro” es superior al 60%, e incluso en ciertos sectores como la horticultura o fruticultura podría superar el 80% de empleo no registrado.
  •  De quienes están “en blanco”, el 50% tiene remuneraciones inferiores a $ 11.301 al mes. Para los no registrados los ingresos son aún inferiores.
  •  El salario promedio de los trabajadores registrados de la rama primaria es un 41% inferior a los salarios del resto de la economía.
  •  Una de las formas de las patronales para exigir más a sus obreros del campo es mediante el trabajo a destajo, modalidad extendida en el agro.
  •  En distintos sectores como la yerba mate se encontraron muchos casos de esclavitud y trabajo infantil.
  •  Las condiciones de trabajo incluyen muchas veces jornadas extenuantes, con adversidades climáticas extremas como las altas temperaturas.

    Te puede interesar: Los trabajadores golondrina y la red de explotación agraria


  • Lucía Ortega

    Economista UBA. Coeditora de la sección de Economía de La Izquierda Diario.

    X