×
×
Red Internacional
lid bot

¡TODAS A ROSARIO! Las estudiantes de la Universidad Nacional de General Sarmiento viajan al Encuentro Nacional de Mujeres

Entrevistamos a Lucía Cadenazzi, poeta y estudiante del Profesorado de Filosofía de la UNGS, quien nos cuenta sus expectativas y peleas hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario.

Jueves 29 de septiembre de 2016

¿Por qué viajas al próximo Encuentro Nacional de Mujeres?

Lucía: Es la primera vez que viajo al Encuentro y lo hago porque entiendo y considero que ya es hora de que las mujeres nos pongamos de pie y nos organicemos para luchar por nuestros derechos y avanzar en la lucha por nuestra libertad. La idea de participar en un Encuentro donde confluyen miles de mujeres de todo el país y donde se discuten las problemáticas que vivimos día a día implica una experiencia única en el año para seguir organizando y concientizando a más mujeres. En la universidad, las mujeres nos venimos organizando y luchamos año tras año para que los micros sean gratuitos. Hoy estamos luchando porque la institución costee el viaje al Encuentro.

¿Por qué te parece importante esta instancia?

Lucía: Como estudiante y futura docente, me resulta enriquecedora la idea de estar junto a miles de mujeres debatiendo y decidiendo como luchamos contra la violencia machista; por el aborto legal, seguro y gratuito para poder decidir sobre nuestros cuerpos y que dejemos de morir por abortos clandestinos; para que podamos pensar libremente y dejar de ser meros objetos de opresión y explotación.

¿Por qué viajas con Pan y Rosas?

Lucía: Es importante que se luche porque el Encuentro adquiera un carácter resolutivo para que las mujeres no solo podamos contar lo que nos pasa sino que podamos decidir y resolver cómo luchar. Ya no hay más tiempo que perder porque lo que se siguen perdiendo son las vidas de nuestras compañeras en manos de los femicidios cada 26 horas. Por eso viajo con Pan y Rosas, porque es hora de organizarse y salir a las calles con un plan de lucha. Porque si tocan a una, nos organizamos miles.